MTA: pasaje del Subway, LIRR, Metro-North y buses de Nueva York subirá en agosto en medio de histórica alza de evasores e inseguridad

La MTA votó hoy a favor de aumentar la tarifa del viaje en el Metro y buses urbanos en NYC de $2.75 a $2.90 dólares. El anuncio puede parecer irónico para muchos usuarios dada la inseguridad que se vive en el transporte público neoyorquino y el aumento de la indigencia y los evasores

Patrullaje policial en estación aérea del Metro de NYC/Archivo.

Patrullaje policial en estación aérea del Metro de NYC/Archivo. Crédito: Andrés Correa Guatarasma | Cortesía

La Junta de la MTA votó hoy a favor de aumentar la tarifa del viaje en el Metro y buses urbanos en Nueva York de $2.75 a $2.90 dólares.

El incremento se hará efectivo el próximo 20 de agosto, según Pix11. El precio de $2.75 dólares se ha mantenido desde 2015.

Se espera que además las tarifas de Metro-North y LIRR suban alrededor de 4.3%, destacó ABC News. El aumento en el precio del viaje básico impactará además todas las modalidades de MetroCard y buses expresos ($7). Por ejemplo, la MetroCard ilimitada de siete días aumentaría en un dólar a $34 y la de 30 días subiría $5 y pasaría a costar $132.

La medida llega después de que el presupuesto de la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, infundiera a la MTA más de $1 millones de dólares en nuevos fondos. Sin ello, las subidas de tarifas habrían sido peores.

El anuncio puede parecer irónico para muchos usuarios dada la inseguridad que se vive en el transporte público neoyorquino y el aumento de la indigencia y los evasores o polizones. En ese panorama la MTA enfrenta pérdidas de $690 millones de dólares anuales por la cada vez mayor cantidad de usuarios que acceden sin pagar al Metro y buses.

“Los trenes están sucios. Hay personas sin hogar en todas partes. Todavía es bastante peligroso, así que es como si estuviéramos pagando más pero no estamos obteniendo nada de eso”, se quejó el usuario Rahsan Douglas.

En enero se estimó que unos 3,400 desamparados estaban viviendo en vagones y estaciones del subterráneo. Además las colisiones de trenes con personas en las plataformas y rieles experimentaron un aumento alarmante de 25% en los últimos cuatro años (2018 a 2022).

Cada vez más neoyorquinos entran sin pagar en el Metro, unos por no tener dinero y otros por simple vandalismoTambién han aparecido los cobradores de “peaje”: personas que abren las puertas de emergencia de las estaciones para dejar pasar a otros a cambio de una “colaboración” en efectivo.

Irónicamente muy pocos usan el programa “Fair Fares” (Tarifas Justas) que ofrece la ciudad para que los neoyorquinos de bajos ingresos paguen la mitad de la tarifa en el transporte público, la misma que aplica para estudiantes, personas con discapacidad y mayores de 65 años.

Los requisitos de ingresos se basan en los niveles federales de pobreza y consideran recibos de pago, declaración de impuestos o información de otros programas, como beneficios de desempleo o alimentos. Verifique la elegibilidad para el programa aquí.

En esta nota

Subway NYC
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain