3 sencillos hábitos que te llevarán a una alimentación más saludable

Intentar una y otra vez tener una alimentación saludable y no lograrlo puede ser desalentador, pero hay pequeños pasos que puedes dar para lograrlo

3 sencillos hábitos que te llevarán a una alimentación más saludable

Son 3 simples cambios en tu alimentación que te harían vivir más años. Crédito: Shutterstock

Tener un estilo de vida saludable y una dieta balanceada no tiene por qué convertirse en una carrera de obstáculos, solo se trata de adoptar pequeños hábitos que te ayuden a llegar a la meta.

El acceso a la información de alimentos sanos, rutinas de ejercicio prácticas y consejos para la salud cada vez es más amplio debido a las redes sociales y los canales digitales.

Para llegar a este estilo de vida es muy importante contar con el apoyo de un profesional que te indique cuáles son esos alimentos que te van a ayudar a estar más sano y con más energía, ya que cada persona tiene sus requerimientos de alimentación de acuerdo a sus necesidades.

También hay pequeñas acciones que podemos incluir en nuestra rutina que nos van a permitir, con el paso del tiempo, tener un estilo de vida más saludable y armonioso con el medio ambiente.

Hay tres pequeños cambios que podemos adoptar que nos permitirán avanzar en el camino de la alimentación saludable.

El especialista en nutrición y máster en coaching nutricional, Pablo Ojeda, ofrece varias recomendaciones para hacer cambios saludables paso a paso sin perder el foco.

Advierte que en el proceso se puede llegar a la frustración al intentar una y otra vez alcanzar metas tan ambiciosas, sin lograrlo.

Ojeda propone pequeños paso para acercarte a la meta, tener una alimentación cada vez más saludable. También destaca que puedes ir adoptando un hábito a la vez para que estas prácticas perduren en el tiempo.

Concéntrate en tus alimentos

Comer frente a la computadora es muy mala idea porque es una distracción
Crédito: Shutterstock

Comer mientras realizamos otras actividades, como ver televisión, revisar el teléfono, o estar frente al computador, nos hace perder la noción de los que estamos comiendo.

Ojeda recomienda minimizar las distracciones, ya que cuando te enfocas en la comida es más probable que la saborees y dejes de comer cuando estés satisfecho.

Estar atentos a las señales de hambre también es importante, es decir, comer cuando tengamos hambre, porque esto trae como consecuencia que te sientas cansado e irritable.

También esto aumenta la posibilidad de que caer en la tentación comer alimentos azucarados para recibir ese impulso rápido de energía, sin medir las consecuencias de cómo te sentirás después.

Consume más proteína

Hay alimentos ricos en proteínas y aminoácidos que favorecen el crecimiento de la masa muscular
Crédito: Shutterstock

El consumo de proteína garantiza los nutrientes necesarios para las actividades diarias, por eso es relevante, y Ojeda lo menciona, incluir una buena proteína en todas tus comidas y meriendas. Además, la proteína es un macronutriente, es vital para sentirte saciado.

El especialista recomienda hacer una lista de alimentos que combinen proteínas con carbohidratos complejos o en grasas saludables.

Con estas combinaciones es más sencillo incluirlas en tus comidas y meriendas, esto aportará la energía que necesitas para afrontar tu día y sentirte satisfecho.

Organiza tus compras

Hacer una lista de compras de los alimentos que necesitamos para nuestro menú puede ser de gran utilidad.
Crédito: Shutterstock

Al organizar el menú de la semana o del mes te ayudará ahorrar tiempo y dinero, ya que compras lo que vas a consumir, y evitas caer en excedentes.

También nos permite un control de lo que comemos a diario y en la semana, de esta manera podemos apreciar cuando estamos comiendo algo en exceso.

La planificación nos permite crear hábitos sanos y garantizar que estamos ingiriendo las calorías, proteínas y nutrientes necesarios que requiere nuestro cuerpo para su buen funcionamiento.

Tener una alimentación balanceada y saludable es posible teniendo en cuenta cuáles son esos hábitos que nos alejan de nuestro propósito.

Sigue leyendo:

. Increíbles beneficios de comer ciruelas que no conocías

. Fibra y peso ideal: los alimentos clave para sentirte satisfecho y perder peso

. ¿Qué pasa en nuestro cerebro que nos induce a comer más?

En esta nota

Alimentación saludable
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain