Adolescente latino trabajador de restaurante murió el chocar su moto en Nueva York camino a casa

Un inmigrante guatemalteco de 17 años murió cuando su moto impactó un camión con remolque al salir de su trabajo en un restaurante en Brooklyn (NYC). Era el menor en una familia de siete hermanos

Ambulancias en hospital de NYC.

Ambulancias en hospital de NYC/Archivo. Crédito: Andrés Correa Guatarasma | Cortesía

Josue Mardoqueo Vicente Yac, inmigrante guatemalteco de 17 años, murió cuando su moto no registrada impactó un camión con remolque al salir de su trabajo en un restaurante en Brooklyn (NYC).

Según la policía, el adolescente iba camino a casa cuando fue chocó en Sunset Park alrededor de las 2:30 a.m. del sábado. Era el menor en una familia de siete hermanos y trabajaba en dos restaurantes como ayudante de cocina, informó Daily News.

La fatal colisión truncó los sueños de la víctima, dijo su hermana en una entrevista telefónica desde San Andrés Semetabaj, el pequeño pueblo guatemalteco que dejó el año pasado para venir a la ciudad de Nueva York a unirse a algunos de sus hermanos y ganar dinero.

Vicente y el conductor del camión se dirigían hacia el sur por la 4ta Avenida cuando el conductor giró a la derecha en la Calle 39 y golpeó al joven, que estaba aproximadamente a una milla de su casa. Paramédicos lo llevaron al NYU Langone Hospital-Brooklyn, pero no pudieron salvarlo.

El conductor no identificado de 41 años del camión con remolque abandonó la escena, pero poco tiempo después fue a una comisaría para decirles que tal vez habría golpeado a alguien. No ha sido acusado, pero la policía todavía estaba investigando el accidente.

“Estoy muy triste”, dijo la hermana Zambia Antonieta Vicenta Yac, de 33 años, hablando en español. “Él era mi hermano menor. Con su muerte somos seis, no siete”. Y añadió: “Decía que quería trabajar… Decía que quería lograr muchas cosas. Siempre nos llamaba. Era una persona muy amable y un chico muy humilde y de gran corazón. Quería mantenerse mejor”.

Vicente fue la 15ta víctima asesinada mientras conducía un ciclomotor no registrado o un vehículo similar en la ciudad este año, según datos del Departamento de Transporte (DOT). Otras 34 personas han muerto desde principios de año mientras conducían motocicletas o ciclomotores matriculados en los cinco distritos.

En agosto hubo varios accidentes fatales en Nueva York con motos involucradas. A estas alturas del año pasado NYC había registrado 15 muertes entre quienes viajaban en “otros vehículos motorizados” no registrados, una categoría general que incluye ciclomotores eléctricos y de gasolina, scooters eléctricos de pie y otros dispositivos como patinetas flotantes no registrados. El año pasado, por estas fechas, ya habían muerto treinta motociclistas.

Las autoridades de Nueva York recuerdan que hay cero tolerancia con conductores que manejen a exceso de velocidad y/o bajo efectos de alcohol y drogas.

Los accidentes de tránsito son un gran reto en Nueva York. Ello a pesar de “Vision Zero” (Visión Cero), plan de seguridad vial creado en 2014 por el entonces nuevo alcalde Bill de Blasio, quien prometió hacer que la urbe fuese más segura para peatones, pedalistas y automovilistas con una meta de cero muertes para 2024. Según la policía de Nueva York, las muertes de ciclistas aumentaron 260% en los primeros seis meses de 2023 y 325% desde la implementación del plan “Vision Zero” en 2014. En muchos casos los conductores huyen.

En esta nota

accidente vial Brooklyn
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain