Biden y López Obrador sostendrán reunión bilateral en San Francisco el viernes

La Casa Blanca confirmó una reunión entre el presidente Joe Biden y el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador el viernes en San Francisco

Los presidentes López Obrador y Joe Biden.

Los presidentes López Obrador y Joe Biden. Crédito: Chip Somodevilla | Wikimedia Commons

La Casa Blanca ha anunciado oficialmente una reunión bilateral entre el presidente Joe Biden y el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador prevista para este viernes en San Francisco.

La reunión se llevará a cabo al margen del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, lo que representa una oportunidad crucial para que ambos líderes profundicen en cuestiones clave que afectan la relación entre Estados Unidos y México.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, explicó en un comunicado que la reunión proporcionará una plataforma para discusiones sobre los esfuerzos en curso para fortalecer los lazos bilaterales entre Estados Unidos y México.

La atención se centrará principalmente en abordar cuestiones de interés compartido, en particular la apremiante cuestión de la migración.

“Los líderes también hablarán sobre cómo podemos seguir trabajando juntos como socios para gestionar la migración”, añadió Jean-Pierre, enfatizando el enfoque colaborativo que ambas naciones pretenden adoptar para afrontar las complejidades de la migración.

La agenda de López Obrador: abogar por América Latina

El presidente López Obrador, actualmente de gira por el norteño estado de Sonora, reiteró su compromiso para abordar el fenómeno migratorio regional. Destacó la urgencia de implementar un plan de ayuda para América Latina, enfatizando que podría ser decisivo para evitar que la gente abandone sus pueblos por necesidad.

Durante la cumbre de APEC, López Obrador tiene previsto presentar una propuesta desarrollada tras la cumbre sobre migración celebrada el 22 de octubre. La propuesta, creada en colaboración con varias naciones latinoamericanas, rechaza las “medidas coercitivas” y aboga por mayores alternativas legales para la migración.

La Administración Biden, durante el año pasado, ha implementado varias medidas para abordar la migración, incluido un programa de permisos humanitarios para migrantes de países como Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua.

Al mismo tiempo, la administración ha tomado medidas para mejorar la seguridad fronteriza y regular los cruces fronterizos irregulares.

Esta próxima reunión marcará el cuarto encuentro bilateral entre el presidente Biden y el presidente López Obrador. A pesar de los poco frecuentes viajes internacionales del presidente mexicano, los dos líderes se reunieron previamente en 2021 y 2022 en Washington, seguido de una reunión en la Ciudad de México en enero pasado.

Se espera que las discusiones desempeñen un papel fundamental en la configuración de los esfuerzos de colaboración entre Estados Unidos y México en los ámbitos críticos de la migración y las relaciones bilaterales.

Sigue leyendo:
· AMLO insistirá a Joe Biden que se cree un plan de ayuda para afrontar los retos migratorios en Latinoamérica
· López Obrador critica en la frontera las políticas antiinmigrantes de Florida y Texas

En esta nota

Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain