New York Yankees apuntan a firmar a Aaron Nola y Yoshinobu Yamamoto según reportes

La directiva de New York Yankees está enfocada en reforzar su cuerpo de abridores para la temporada 2024 de las Grandes Ligas con Nola o Yamamoto, considerando que solo Gerrit Cole tuvo una presentación óptima desde el montículo que terminó por validar su candidatura al premio Cy Young de la Liga Americana

Aaron Nola es una pieza apetecida por New York Yankees para 2024.

Aaron Nola es una pieza apetecida por New York Yankees para 2024. Crédito: Sarah Stier | Getty Images

Los New York Yankees son uno de los equipos más activos de cara a la temporada 2024 de las Grandes Ligas debido al fracaso en 2023 y uno de sus mayores dolores de cabeza, el pitcheo, espera tener una mejora considerable para la próxima campaña.

La directiva de los Yankees, comandada por su gerente general Brian Cashman, se encuentra buscando las mejores opciones para su rotación y bullpen y ahora, según reportes, se espera que los Mulos tengan como objetivo principal la firma de dos abridores: Aaron Nola y Yoshinobu Yamamoto.

Información del periodista especializado de MLB Network, Jon Paul Morosi, señaló que los del Bronx tienen muchas prioridades en el mercado pero la principal de ellas es el cuerpo de pitcheo, especialmente Nola, quien llevó a Philadelphia Phillies a la Serie Mundial y Yoshinobu Yamamoto, el astro del béisbol japonés que probará suerte en MLB desde 2024.

“Los Yankees se encuentran entre los equipos más activos en el mercado de lanzadores abridores, y las fuentes dicen que están mostrando interés desde el principio en Yoshinobu Yamamoto y Aaron Nola, entre otros”, señaló Morosi.

La necesidad de refuerzo en el pitcheo por los Yankees se debe especialmente a su cuerpo de abridores, del cual solo Gerrit Cole respondió a las exigencias del 27 veces campeón de Serie Mundial.

Gerrit Cole fue el único abridor de New York Yankees que pudo dejar récord positivo durante su actuación en la temporada 2023. FOTO: Al Bello/Getty Images.

Fuera de Cole, que dejó números que lo posicionan como el principal candidato a ganar el Premio Cy Young de la Liga Americana, Luis Severino y Frankie Montás se convirtieron al finalizar la temporada en agentes libres y no parece que vayan a renovar su firma con Yankees.

De igual manera Domingo Germán, quien lanzó un Juego Perfecto en 2023 y posteriormente fue apartado del equipo para tener rehabilitación por su adicción de alcohol, fue dejado en libertad por su bajo rendimiento.

Por último, otra de las decepciones fue el lanzador cubano Carlos Rodón, que firmó por seis campañas con Yankees y un millonario contrato de más de $160 millones de dólares, pero fue vapuleado en varias ocasiones, terminando con récord de 3-8 y efectividad de 6.85 en 14 compromisos tras pasar casi la mitad de temporada lesionado.

Todos estos factores, aunados a la debilidad del bullpen, carencia ofensiva y poca efectividad como visitantes hicieron que los Yankees quedaran eliminados de manera temprana y perdieran una nueva oportunidad de optar por el título de la Serie Mundial, el cual no consiguen desde el 2009 cuando derrotaron en seis juegos a Philadelphia Phillies.

Se espera que una vez se concreten firma para la rotación abridora los Yankees salten al mercado en búsqueda de piezas que mejoren la ofensiva como Juan Soto, Cody Bellingher o Shohei Ohtani, especialmente teniendo en cuenta que en 2023 terminó con un promedio colectivo de .227, el número 14 entre los 15 equipos que conforman la Liga Americana.

Sigue leyendo:

En esta nota

New York Yankees
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain