Trump insiste en su retórica antinmigración comprometiéndose a usar tropas del extranjero en la frontera

Donald Trump tomó 20 minutos de su discurso de 80 para hablar sobre la seguridad fronteriza e inmigración, intensificando su oposición contra los migrantes y su promesa de militar la frontera de Estados Unidos, mientras recibe duras críticas debido a su retórica radical

Trump prometió nuevamente "poner fin a toda política de fronteras abiertas de la administración Biden".

Trump prometió nuevamente "poner fin a toda política de fronteras abiertas de la administración Biden". Crédito: Justin Sullivan | Getty Images

El expresidente Donald Trump reiteró su retórica tras enfrentar una reacción violenta al decir que los inmigrantes en Estados Unidos estaban “envenenando la sangre de nuestro país”, en el que pedía una “limpieza”, sin precisar cómo, promete trasladar “porciones masivas” de fuerzas del orden para manejarlos, incluso llamando a las tropas que están en el extranjero.

“Tenemos que limpiar nuestro país”, dijo Trump el domingo ante miles de seguidores reunidos en un “compromiso con el caucus”, un evento de campaña en Reno, Nevada. “Tenemos que atrapar a todos los criminales”.

El republicano dedicó casi 20 minutos de su discurso de unos 80 a hablar sobre la seguridad fronteriza e inmigración, repitiendo sus afirmaciones de que los “traficantes de drogas” no son los únicos que están involucrados, sino también “miembros de pandillas”, criminales” y personas de instituciones mentales están “invadiendo” las ciudades.

Asimismo, intensificó su oposición a la inmigración y su promesa de militarizar la frontera, siendo algo central en su campaña, a la vez que los sondeos muestran que el público desaprueba tajantemente la decisión del presidente demócrata Joe Biden manejo del tema.

Las declaraciones del magnate neoyorquino en Reno reflejan su oratoria consistentemente extremista sobre los migrantes, que por mucho tiempo ha provocado manifestaciones.

Un día antes, en un mitín en New Hampshire, el exmandatario hizo estallar una oleada de críticas por elogiar a numerosos líderes autoritarios y repetir el sentimiento antiinmigración que hicieron eco en el pasado, como el de Adolf Hitler con su comentario de que los inmigrantes estaban “envenenando la sangre de nuestro país”.

En noviembre, Trump se enfrentó a un rechazo parecido tras comparar a sus rivales políticos con “alimañas” que se deben “extirpar de raíz”, por lo que detractores e historiadores manifestaron que los comentarios se hacían eco de líderes fascistas del pasado.

En respuesta, la campaña del republicano lo negó y rechazó las críticas.

Con la promesa “Más seguros con Trump”, el expresidente mostró sus afirmaciones sobre los inmigrantes y cómo el Gobierno de Biden no había logrado mantener a Estados Unidos seguro, informó ABC News.

Bajo nuestro liderazgo, usted estaba más seguro, su familia estaba más segura, sus comunidades estaban más seguras, sus hijos estaban más seguros, sus fronteras estaban más seguras y todo su país estaba más seguro, mucho más seguro”, dijo Trump.

Afirmó que en un potencial segundo mandato, “transferiría porciones masivas de la aplicación de la ley federal a la aplicación de la ley de inmigración”, afirmó diciendo: “Debemos utilizar todos los recursos necesarios”.

El magnate señaló que incluiría trasladar a “miles de tropas actualmente estacionadas en el extranjero en países a los que no les agradamos” a la frontera, una de las muchas promesas y afirmaciones radicales que ha hecho, pero sin dar detalles de cómo planea implementarlas.

Primero tenemos que proteger nuestras propias fronteras antes de defender las fronteras de países extranjeros“, afirmó. Trump dijo en Reno.

El neoyorquino prometió nuevamente “poner fin a toda política de fronteras abiertas de la administración Biden” así como “restaurar y ampliar la prohibición de viajar de Trump”, en referencia a una controvertida prohibición que impuso cuando estaba en la Casa Blanca en algunos países mayoritariamente musulmanes.

La Administración demócrata de Biden denunció los constantes comentarios del exmandatario, y un vocero dijo que se estaba “haciendo eco de la retórica grotesca de fascistas y supremacistas blancos violentos”.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain