Justicia francesa investiga el fichaje de Neymar al PSG por supuesto tráfico de influencias
La justicia francesa tiene pruebas de un supuesto llamado entre un directivo del PSG y un miembro de la Asamblea Nacional de Francia, en el que pactan acciones para beneficiar fiscalmente al club parisino a la hora de pagar la cláusula de $245 millones de dólares por Neymar en 2017

Neymar en la presentación con el PSG. Crédito: AFP / Getty Images
En julio de 2017 el club PSG pagó la millonaria cláusula de rescisión que tenía el jugador Neymar en el FC Barcelona para ficharlo. El club francés abonó $245 millones de dólares al club español para hacerse de los servicios del astro brasileño.
Este movimiento de Neymar al PSG sigue siendo a sol de hoy la transferencia más cara en la historia del fútbol. El paso del delantero por la capital español terminó en 2023 cuando el club árabe Al Hilal pagó $98 millones de dólares al PSG para su transferencia.
A casi siete años de aquel millonario traspaso de Neymar a la capital francesa, parece que hubo algunos movimientos ilegales en la transacción. Por lo que la justicia de París abrió recientemente una investigación al respecto.

Las investigaciones poseen pruebas contundentes como un llamado telefónico entre el que fuera vicepresidente de la Asamblea Nacional, Hugues Renson, del partido del presidente, Emmanuel Macron, y Jean-Martial Ribes, director de comunicaciones del PSG.
En estas conversaciones se evidencia que Renson maniobró para que el club obtuviera ventajas fiscales en el pago de los $245 millones de dólares. A cambio, el exdiputado obtuvo entradas para el Parque de los Príncipes y otras ventajas.
Renson interrogaba a varios ministros y, posteriormente, rendía cuentas a Ribes con quien se reunió en diversas ocasiones, algunas de ellas en presencia del presidente del PSG, Nasser Al Khelaifi.
Por ahora las investigaciones seguirán su curso y de determinarse que el club incurrió en estos actos, podría acusarse de corrupción y tráfico de influencias, tanto al PSG como al ex congresista francés.
Sigue leyendo:
· “A los que no vinieron… mis condolencias”: Neymar lanzó polémico mensaje tras llegar de su crucero
· Vinícius Jr., Jude Bellingham y Lionel Messi entre los nominados destacados al once ideal de FIFPRO
· Cristiano Ronaldo sorprende en redes al regalar a costoso reloj de más de $82,000 dólares a cantante