Líder de Hamás recibe sanción de la Unión Europea tras comandar ataques contra Israel el 7 de octubre
El líder Yahya Sinwar tendrá prohibición de entrada a territorio de la UE y congelamiento de bienes y servicios por parte de bancos provenientes de países de la comunidad continental

La UE también discute la posibilidad de sancionar a colonos israelíes. Crédito: Mohammed Abed | AFP / Getty Images
La Unión Europea (UE) anunció la sanción al líder de Hamás, Yahya Sinwar, por su responsabilidad en el ataque que la milicia palestina lanzó contra Israel el pasado 7 de octubre, que ha provocado la muerte de 1,200 personas, entre civiles y militares.
Las sanciones contra Sinwar consisten en la prohibición de entrada en el territorio de la UE y el congelamiento de sus bienes y activos en las entidades financieras de Europa. Del mismo modo, ninguna empresa o individuo de la UE podrá proporcionarle fondos, directa o indirectamente, que puedan ser utilizados para financiar actividades terroristas.
La decisión se produce después de que la UE considerara a Hamás una organización terrorista, y haya condenado en repetidas ocasiones sus ataques contra Israel. La comunidad política también expresó su apoyo al derecho de Israel a defenderse, pero ha instado a ambas partes a respetar el derecho internacional humanitario.

Además de sancionar al líder de Hamás, la UE está preparando otras medidas restrictivas contra las personas o entidades que proporcionan fondos a la organización palestina, que controla la Franja de Gaza desde 2007. Del mismo modo, la comunidad europea quiere cortar el flujo de dinero que alimenta el conflicto y que permite a Hamás adquirir armas y cohetes.
Asimismo, la UE está discutiendo la posibilidad de aplicar sanciones contra los colonos israelíes, que han llevado a cabo ataques en los asentamientos de Cisjordania, que son considerados ilegales para la comunidad internacional.
La comunidad también ha denunciado la expansión de los asentamientos y la violencia que generan, algo que dificulta la solución de dos estados y la paz en la región.
Con información de EFE
Sigue leyendo:
– Anciana israelí y su hijo mueren en un ataque con misiles de Hezbollah; aumenta las tensiones en la región
– Familias de rehenes en Gaza se manifiestan por 24 horas para exigir su retorno tras 100 días de guerra
– ¿Quiénes son los rebeldes hutíes y por qué atacan los barcos del Mar Rojo?