window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

5 beneficios del coco que no conocías

Bajo en calorías, rico en fibras, antioxidantes y vitaminas, el coco es una deliciosa fruta que aporta beneficios para la salud

Coco

Descubre los beneficios del coco para la salud. Crédito: Shutterstock

El coco es una fruta tropical que se consume en variedad de alimentos y bebidas. Se caracteriza por su cáscara dura que en su interior contiene agua, cuando está fresco y una pulpa blanca carnosa de delicioso sabor.

El agua de coco de alto valor nutricional beneficiosa para la salud. Según las investigaciones, “el agua de coco en aplicaciones medicinales y de salud”, debido a su composición química que incluye azúcares, vitaminas, minerales, aminoácidos y fitohormonas.

Mientras que la pulpa del coco es rico en fibras, contiene carbohidratos de bajo índice glucémico y minerales.

Beneficios del coco para la salud

Agua de coco
El agua de coco aporta electrolitos como sodio, potasio, calcio y magnesio.
Crédito: Shutterstock

Ayuda a la pérdida de peso por ser fuente de fibras insolubles que aumente la sensación de llenura y retrasa las ganas de comer, lo que a su vez influye en menos porciones y así contribuye a la pérdida de peso.

Combate el envejecimiento prematuro por sus altos niveles de antioxidante, como el selenio, ácido gálico, caféico y cumarínico. Los radicales libres combaten el daño celular, causado por los radicales lIbres.

Favorece el control de la diabetes por ser una fruta de bajo índice glucémico, que ayuda a disminuir la velocidad de absorción de carbohidratos de los alimentos.

Mejora la salud intestinal debido a que contiene fibras insolubles, que no se diluyen en agua, lo que ayuda al estímulo de la actividad intestinal y favoreciendo la formación de las heces, lo que previene la aparición de estreñimiento, hemorroides y enfermedades inflamatorias intestinales, indica Tua Saude.

Mejora la presión arterial por sus óptimas cantidades de potasio, que ayuda a la eliminación del exceso de sodio en el organismo, lo que contribuye a regular y a evitar la presión arterial alta.

Sigue leyendo:

. Huevo: fuente de proteína y colágeno, ¿cuántos podemos comer?

. Beneficios y contraindicaciones de beber leche descremada

. Ayuda a bajar de peso, mejora la salud cardiaca y previene la diabetes: beneficios del maní

En esta nota

coco
Contenido Patrocinado