window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Descubre el poder antiinflamatorio de la infusión de cúrcuma y canela: estimula el cerebro

La combinación de cúrcuma y canela aporta beneficios al cerebro por ser ricas en compuestos bioactivos que mejorar algunas de sus funciones

Cúrcuma y canela

Descubre los beneficios de la cúrcuma y la canela para el cerebros  Crédito: Shutterstock

Una dieta equilibrada acompañada de hábitos saludables es la combinación recomendada para garantizar los requerimientos nutricionales para el buen funcionamiento del cuerpo. Y para estimular el cerebro, la dupla de cúrcuma y canela puede ser un estimulante debido a su composición.

Desde la antigüedad se han empleado las hierbas y especias para remedios caseros que contribuyen a aliviar malestares, y a mejorar funciones de nuestro cuerpo. En el caso de la infusión que combina cúrcuma con canela, por sus propiedades antiinflamatoria y antioxidante podría estimular la función cerebral.

Los nutricionistas y especialistas de la salud, coinciden en afirmar que un solo alimentos o ingredientes no resuelve los síntomas o cura milagrosamente una enfermedad, ya que se requieren un conjunto de hábitos que influyen en las condiciones de salud.

Sin embargo, los alimentos, hierbas y especias aportan nutrientes, vitaminas, minerales y biocompuestos que contribuyen al bienestar.

Conoce los beneficios de la cúrcuma y la canela para el cerebro

Una investigación publicada por el Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI), revela “la curcumina como acción antioxidante, antiinflamatoria y lipófila mejora las funciones cognitivas en pacientes con la enfermedad de Alzheimer”.

Entre los efectos de la cúrcuma destacan el retraso en la degradación de las neuronas, el antiinflamatorio, el antioxidante y mejorar la memoria.

Cúrcuma en polvo
La curcumina, el principal ingrediente activo de la cúrcuma, tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes.
Crédito: Shutterstock

Mientras que estudios recientes indican que la canela “el uso de canela o sus componentes, como eugenol, cinamaldehído y ácido cinámico, podría alterar positivamente la función cognitiva”.

Canela
Se recomienda comer 1 cucharadita de canela al día en el café, los cereales o las frutas, para saborizar el agua o hacer infusiones
Crédito: Shutterstock

La combinación de estos dos ingredientes puede traer beneficios para la salud cerebral, indica el portal especializado Mejor con Salud, por lo que se recomienda incluirla en la alimentación, como en una bebida.

Para preparar la infusión de cúrcuma y canela se emplea  1 taza de agua (250 ml),  1 cucharadita de miel (7,5 gramos), ½ cucharadita de cúrcuma (2,5 gramos) y  1 cucharadita de canela en polvo (5 g).

Lo primero que se debe hacer es calentar la taza de agua hasta que alcance un punto de ebullición, luego se agrega la canela en polvo y la cúrcuma. Se deja que infusiones a lo largo de 15 minutos y luego otros 10 minutos para que repose.

Trascurrido el tiempo, se cuela, se sirve y está listo para disfrutar. Solo debes agregarle miel o el endulzante de tu preferencia.

Sigue leyendo:

En esta nota

especias medicinales Propiedades del cúrcuma
Contenido Patrocinado