Remesas que envían mexicanos a su país caen en marzo

México captó $5,021 millones de dólares por concepto de remesas durante marzo; llevaba 46 meses consecutivos en los que se superaba el envío de remesas en su comparación a tasa anual

Remesas

La caída de las remesas implica un menor ingreso para las familias de los trabajadores mexicanos. Crédito: Shutterstock

El Banco de México (Banxico), reportó que en marzo de 2024, los ingresos por remesas provenientes del exterior a México se situaron en $5,021 millones de dólares, lo que significó un retroceso anual de 3.3%.

Por primera vez desde 2020, el monto de las remesas cayó en la comparación anual pues en marzo de 2023, México recibió $5,194 millones de dólares, por lo que se trata del retroceso más pronunciado para este envío de dinero desde 2013.

México acumulaba 46 meses consecutivos en los que se superaba el envío de remesas en su comparación a tasa anual.

Cifras acumuladas en el periodo enero-marzo de 2024

De acuerdo con Banxico, el monto acumulado de los ingresos por remesas en el primer trimestre de 2024 fue de $14,105 millones de dólares, que se compara al de $13,972 millones de dólares registrado
en el mismo lapso de 2023 y que implicó un alza anual de 1.0%.

En el periodo enero – marzo de 2024, el 98.8% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar $13,935 millones de dólares. Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 1.0 y 0.2% del monto total, respectivamente, al ubicarse en $140 y $31 millones de dólares, en igual orden.

Remesas en los últimos 12 meses

El flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos doce meses (abril 2023 – marzo 2024) resultó de $63,453 millones de dólares, que se compara con el monto acumulado a doce meses registrado en febrero pasado de $63,622 millones de dólares (marzo 2023 – febrero 2024).

En los últimos doce meses (abril 2023 – marzo 2024), el flujo acumulado de las remesas enviadas al exterior se situó en $1,157 millones de dólares, mayor al valor acumulado a doce meses reportado en febrero previo de $1,129 millones de dólares (marzo 2023 – febrero 2024).

De esta manera, el superávit de la cuenta de remesas en los últimos doce meses (abril 2023 – marzo 2024) fue de $62,296 millones de dólares, menor al flujo acumulado a doce meses observado en febrero pasado de $62,492 millones de dólares (marzo 2023 – febrero 2024).

Sigue leyendo:
· Remesas que envían mexicanos a su país registran máximo histórico en primer bimestre 2024
· México se convierte en el segundo país receptor de remesas en el mundo
· Clientes de Coppel podrán recibir remesas en su aplicación móvil

En esta nota

Banxico Remesas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain