Egipto advierte a EE.UU. sobre la gravedad de las operaciones de Israel en Rafah

Egipto recordó que más de 1.4 millones de personas se están viendo gravemente afectadas "como consecuencia del cierre del paso de Rafah y de la continuación de los ataques israelíes a gran escala"

Sameh Shukri

Sameh Shukri, ministro de Asuntos Exteriores de Egipto. Crédito: Bilal Hussein | AP

EL CAIRO – El ministro de Exteriores de Egipto, Sameh Shukri, advirtió este lunes al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, sobre “la grave amenaza” para la región de Oriente Medio que representan las operaciones militares de Israel en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza.

Ambos abordaron “ampliamente” en una llamada telefónica las consecuencias humanitarias y de seguridad “de las operaciones militares israelíes en la ciudad palestina de Rafah”, así como la toma del cruce fronterizo homónimo por parte de Israel que está impidiendo la entrada de ayuda humanitaria al enclave, según un comunicado de Exteriores egipcio.

Shukri recordó a Blinken que más de 1.4 millones de personas se están viendo gravemente afectadas “como consecuencia del cierre del paso de Rafah y de la continuación de los ataques israelíes a gran escala”, al tiempo que insistió en la necesidad de reabrir el cruce y permitir el ingreso de ayuda humanitaria.

Asimismo, el egipcio destacó “los graves riesgos para la seguridad surgidos de la continuación de las operaciones militares israelíes”, algo que según el comunicado, representa una” grave amenaza asociada a la estabilidad de la región”.

En este sentido y ante la catástrofe humanitaria que azota a la población de Rafah, ambos diplomáticos destacaron la importancia de abrir los cruces terrestres que conectan la Franja con Israel para permitir el acceso de ayuda en cantidades suficientes, al tiempo que manifestaron nuevamente su rechazo al desplazamiento forzado de los palestinos.

Según estimaciones de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), unas 360,000 personas han huido de Rafah desde la primera orden de evacuación emitida por el Ejército israelí hace una semana, cuando pidió inicialmente evacuar los barrios más orientales a las afueras de la localidad, donde había unas 100,000 personas.

Sin embargo, el fin de semana Israel amplió la orden de desplazamiento a más áreas del centro de Rafah y este lunes sumó otros dos barrios ubicados en la mitad occidental.

Más de 35,000 personas, en su mayoría mujeres y niños, han muerto desde el inicio de la guerra en Gaza el pasado 7 de octubre y casi 79,000 han resultado heridos, a los que se suman unos 10,000 desaparecidos que se cree que pueden estar atrapados bajo los escombros de los edificios destruidos por los bombardeos.

Sigue leyendo:
Israel abrirá nuevo paso coordinado con EE.UU. para aumentar entrada de ayuda humanitaria en Gaza
Estudiantes de Carolina del Norte abandonan ceremonia de graduación como protesta al orador invitado
En 24 horas murieron 63 palestinos que se suman a los 35,000 que han perdido la vida en Gaza desde que inició la guerra con Israel

En esta nota

Egipto Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain