Benjamín Netanyahu afirma que más gente muere por malnutrición en Estados Unidos que en Gaza

El primer ministro respondió a las preguntas del periodista Jake Tapper sobre la situación de hambruna generalizada en Gaza y calificó esas afirmaciones como "completamente falsas" y "absurdas"

Benjamín Netanyahu afirma que más gente muere por malnutrición en Estados Unidos que en Gaza

Primer ministro israelí Benjamín Netanyahu Crédito: Debbie Hill | AP

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, generó controversia este martes al afirmar que la desnutrición en Gaza es casi inexistente y comparar las muertes por esta causa con las registradas en Estados Unidos.

En una entrevista con la cadena CNN, mencionó que se han contabilizado “20 o 30 casos” de muertes por malnutrición en la franja, frente a los 20,000 que ocurrieron en territorio estadounidense en 2022, según sus cifras.

El primer ministro respondió así a las preguntas del periodista Jake Tapper sobre la situación de hambruna generalizada en Gaza y calificó esas afirmaciones como “completamente falsas” y “absurdas”.

Aunque distintas agencias de las Naciones Unidas han advertido en las últimas semanas sobre la situación de hambruna que afecta a la mitad de la población de la franja.

Benjamín Netanyahu puso en duda estas cifras y argumentó que “están infladas” porque las organizaciones de la ONU en Gaza están presuntamente controladas por Hamás y proporcionan información falsa, señaló la agencia de noticias Efe.

Además, el primer ministro israelí cuestionó el número de muertes en Gaza, que según diversas fuentes supera las 35,000 personas.

Afirmó asimismo que el Ejército de su país ha matado a “15,000 terroristas” y a una cantidad similar de civiles, pero en este caso justificó estos números con que el conflicto armado ocurre en un entorno densamente poblado.

Netanyahu comparó este ‘ratio’ con el registrado en las batallas de Faluya (2004) o Mosul (2016). Citó así estos casos como ejemplos de guerras urbanas donde se vieron involucradas tropas estadounidenses.

Las declaraciones de Benjamín Netanyahu han suscitado críticas y polémica, especialmente por las acusaciones de subestimar la gravedad de la situación humanitaria en Gaza y cuestionar las cifras de muertes civiles.

Descarta recolonizar Gaza tras el conflicto

Benjamín Netanyahu también aseguró, en la entrevista con CNN, que el gobierno de Israel no contempla cualquier posibilidad de recolonizar Gaza tras el actual conflicto, según declaró el primer ministro Benjamín Netanyahu este martes en una entrevista con CNN.

Afirmó que esta idea nunca fue considerada, a pesar de la oposición de algunos de sus electores, especialmente los partidos de extrema derecha que apoyan el restablecimiento de asentamientos en la región.

Frente a críticas por la falta de un plan claro para la posguerra, Netanyahu mencionó que cualquier estrategia futura comienza con la eliminación de Hamás, centrando los esfuerzos en la ciudad de Rafah. Sin embargo, proporcionó algunos detalles sobre los pasos posteriores.

En primer lugar, la reconstrucción física del enclave palestino sería responsabilidad de “los estados árabes moderados y la comunidad internacional”. Aunque no ofreció detalles específicos, esta afirmación sugiere la participación de los gobiernos árabes que mantienen o buscan establecer relaciones con Israel.

Posteriormente, expresó su apoyo a una “administración civil dirigida por gazatíes”, que sería desmilitarizada y no hostil hacia Israel.

EL primer ministro israelí también dejó claro que tanto Hamás como la Autoridad Palestina, que gobierna Cisjordania, quedarían excluidos de esta futura administración. Afirmó además que la Autoridad Palestina fomenta la violencia contra Israel y recompensa a quienes matan a judíos.

Sigue leyendo:
• Israel aseguró tras órdenes de la CPI que ha hecho todo lo posible para evitar víctimas civiles en Gaza
• Estados Unidos destina un millón de dólares para apoyar a Brasil frente a las inundaciones
• Presidente de Israel, Isaac Herzog, alerta contra aislamiento internacional: “No estamos desconectados”

En esta nota

Benjamin Netanyahu Gaza Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain