Expanden programa que conecta a estudiantes de CUNY con oportunidades profesionales en industrias emergentes

Un nuevo acuerdo traerá asesoramiento profesional, pasantías, y empleos de tiempo completo para 1,200 alumnos de esta Casa de Estudios cada año

Se avanza en el objetivo de lograr que el 80% de los graduados de esta universidad pública puedan desarrollar carreras de calidad.

Se avanza en el objetivo de lograr que el 80% de los graduados de esta universidad pública puedan desarrollar carreras de calidad. Crédito: Benny Polatseck | NYC Mayoral Office

La iniciativa de Economía Inclusiva de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) que conecta a los estudiantes con carreras en industrias de rápido crecimiento como la tecnología, la atención médica y los empleos verdes, tendrá en los próximos meses “nuevos aires”, luego de una inyección de $12 millones, anunciada este lunes por el gobierno municipal y empresas privadas.

Hasta la fecha, el programa que se lanzó por primera vez en 2022, ha atendido a más de 3,100 estudiantes y ha trabajado con más de 2,000 socios de la industria, avanzando en el objetivo de la Ciudad de conectar al 80% de los graduados de CUNY. Este objetivo está trazado para el año 2030.

“Los estudiantes y ex alumnos de CUNY son el alma de la floreciente economía de la ciudad de Nueva York. Se convierten en maestros, ejecutivos, empresarios y trabajadores de la salud que nutren y hacen crecer la economía, generación tras generación”, dijo Ana Almánzar, vicealcaldesa de Iniciativas Estratégicas,

La expansión de $12 millones se logrará a través de una inversión de $4,8 millones en el Presupuesto Ejecutivo del año fiscal 2025 y $7 millones de Blackstone Charitable Foundation, Bank of New York Mellon Foundation, Centerbridge, Bloomberg LP y Goldman Sachs.

El acuerdo traerá participación de la industria, asesoramiento profesional, pasantías, y oportunidades de tiempo completo para 1,200 estudiantes adicionales anualmente, en más de 20 nuevos departamentos académicos.

Por su parte, el canciller de CUNY, Félix Matos Rodríguez comentó que estas pasantías han brindado caminos a cientos de estudiantes hacia un mundo de nuevas empresas, tecnología y negocios.

“En 2022, mientras la ciudad de Nueva York, todavía se estaba recuperando de la pandemia, se construyó este programa sobre la base de la creencia compartida de que la cooperación será clave para la recuperación económica“, recordó.

Oportunidades e innovación

Actualmente, la iniciativa presta servicios a 17 departamentos en nueve campus, en sectores que van desde la tecnología hasta la economía verde. 

La nueva inversión ampliará los departamentos y las ofertas, aumentando la capacidad de las universidades para preparar a los estudiantes para estos campos en demanda.

La iniciativa de Economía Inclusiva de CUNY también apoyará a los estudiantes en el desarrollo de habilidades empresariales y de innovación al incorporar el programa Blackstone LaunchPad y sus más de 100 oportunidades de pasantías remuneradas.

Como parte de esta expansión, se comenzará a ofrecer por primera vez a los estudiantes oportunidades profesionales en la industria financiera, a través de otro programa denominado ‘Futuro en Finanzas’, lanzado en 2021 en colaboración con Centerbridge Partners, Bloomberg LP y Goldman Sachs, que ha vinculado a más de 3,000 estudiantes de Brooklyn College, City College y Lehman College a oportunidades en este sector.

Bajo la administración del alcalde Eric Adams, también se amplió el programa ‘College Choice’, que brinda a los estudiantes universitarios en hogares de crianza, mayores sistemas de apoyo, incluida ayuda financiera, para que puedan asistir a la universidad de sus sueños.

A través del programa, los estudiantes de cuidado de crianza pueden asistir a cualquier universidad de su elección, incluidas las universidades CUNY.

Además, la administración municipal lanzó “Run This Town”, una campaña publicitaria multimedia, para atraer a neoyorquinos diversos y ayudarlos a postularse para miles de puestos de trabajo, disponibles en el gobierno de la ciudad. 

El anuncio siguió al lanzamiento de “Jobs NYC”, un esfuerzo múltiple en toda la ciudad para reducir las barreras a las oportunidades económicas y brindar servicios de desarrollo laboral, directamente a las comunidades de los cinco condados, que están experimentando un alto desempleo. 

“La inversión de hoy y lo que hemos hecho en los últimos dos años, al construir trayectorias profesionales equitativas, tiene como objetivo enviar un mensaje claro a nuestros jóvenes: la ciudad de Nueva York sigue siendo el lugar donde todo es posible“, concluyó.

Se espera que todos estos programas reduzcan aún más las disparidades en el empleo entre las comunidades negras, latinas y blancas.

CUNY es la universidad pública urbana más grande del país. Fundada en 1847 como la primera institución pública gratuita de educación superior del país, hoy cuenta con siete colegios comunitarios, 11 colegios superiores y siete instituciones profesionales o de posgrado repartidas en los cinco condados de la ciudad de Nueva York.

El dato:

  • 225,000 estudiantes de pregrado y posgrado tiene actualmente CUNY.

En esta nota

ayudas económicas CUNY oportunidades universidades
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain