Del béisbol a la pista: Ken Griffey Jr. manejará el Safety Car durante las 500 millas de Indianápolis

La presencia de Griffey en las 500 Millas de Indianápolis será la segunda que tenga el exjonronero, luego que años atrás apareciera como fotógrafo de la competencia

Ken Griffey Jr. dice presente en Seattle durante el homenaje del equipo al venezolano Félix Hernández.

Ken Griffey Jr. dice presente en Seattle durante el homenaje del equipo al venezolano Félix Hernández. Crédito: Lindsey Wasson | AP

La leyenda del béisbol y miembro del Salón de la Fama del Béisbol, Ken Griffey Jr., tendrá un nuevo capítulo dentro del deporte a sus 54 años, aunque será lejos de los diamantes para darle la bienvenida a su etapa como piloto durante las 500 millas de Indianápolis.

A pesar que Griffey Jr. no será uno de los participantes en la parrilla de conductores de las 500 millas de Indianápolis, este domingo usará sus habilidades de conducción para guiar a los conductores durante el trayecto en caso de algún accidente o hecho que requiera la presencia del vehículo de seguridad, conocido como Safety Car.

El autor de 630 jonrones en Grandes Ligas pilotará un Chevrolet Corvette E-Ray, en su edición 2024, y estará al frente de los 33 pilotos.

Sobre su designación Griffey Jr. espera que sea una experiencia inolvidable y recordó que en algún momento también dijo presente en el certamen pero como fotógrafo, una de sus principales aficiones tras dejar el béisbol en 2010.

El manejar el auto de seguridad y liderar el grupo para comenzar el Indy 500 es una maravillosa experiencia. Estuve en la pista hace unos años como fotógrafo y no veo la hora de ver la carrera desde otra perspectiva”, comentó Griffey a la prensa del evento.

De igual manera el presidente del circuito de Indianápolis, J. Douglas Boles, habló sobre la designación de Griffey Jr. al frente del volante del Safety Car.

“Todos los fanáticos del béisbol conocen a Ken Griffey Jr. Dos leyendas se juntarán cuando Griffey se suba al Corvette E-Ray para encabezar el grupo de pilotos en la capital de carreras automovilísticas del mundo”, dijo Boles a los medios.

El éxito de Griffey Jr. dentro del béisbol se debe a una trayectoria que lo hizo miembro del Salón de la Fama con el 99.3 % de los votantes, la tercera cifra más grande de la historia, todo gracias a los números que dejó en Grandes Ligas dentro de los que destacan 13 participaciones en el All-Star Game, 10 Guantes de Oro y un premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana en 1997.

Sigue leyendo:

En esta nota

500 millas de Indianápolis
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain