Identifican más restos humanos en propiedad de supuesto asesino en serie en Indiana, hay 13 presuntas víctimas

Nueve hombres fueron identificados antes como presuntas víctimas de Herb Baumeister, ahora el forense de Indiana obtuvo cuatro nuevos perfiles de ADN, que tres de ellos han podido ser identificados a través de genealogía genética forense

El forense indicó que los detectives creen que los restos óseos y fragmentos podrían representar los huesos de al menos 25 personas.

El forense indicó que los detectives creen que los restos óseos y fragmentos podrían representar los huesos de al menos 25 personas.  Crédito: Eric Gay | AP

En un esfuerzo para identificar miles de restos óseos hallados en una finca de Indiana de un sujeto que manejaba negocios y que ya ha fallecido, es sospechoso de varios asesinatos, ha aumentado la cantidad de sus supuestas víctimas a 13, informó el forense.

Se obtuvieron cuatro nuevos perfiles de ADN por medio de una iniciativa para identificar los huesos y se enviarán al FBI para un análisis de genealogía para poderlo identificar, expresó Jeff Jellison, forense del condado de Hamilton.

Nueve hombres fueron identificados con anticipación como presuntas víctimas de Herb Baumeister, quien se quitó la vida en Canadá en julio de 1996, mientras los detectives trataban de interrogarlo luego de que se hallaran al menos 10,000 huesos carbonizados y fragmentos de huesos en su amplia propiedad.

El forense indicó que los detectives creen que los restos óseos y fragmentos podrían representar los huesos de al menos 25 personas.

“Sabemos que en este momento tenemos 13 víctimas encontradas en la propiedad de Fox Hollow Farm”, manifestó Jellison.

Los funcionarios creen que Baumeister, un hombre casado y padre de tres niños que frecuentaba bares gais, atrajo a los sujetos a su casa y los mató en la finca en Westfield, a unas 16 millas al norte de Indianápolis, informó ABC News.

En el año 2022, el forense realizó un esfuerzo renovado para vincular a las otras víctimas potenciales del sospechoso con los miles de osamentas y fragmentos carbonizados y triturados que la policía halló en su propiedad en la década de 1990 y luego recabaron.

Jellison sigue solicitando a familiares de los jóvenes que desaparecieron entre mediados de los 80 y mediados de los 90 que envíen muestras de ADN para que el nuevo esfuerzo no sea en vano.

“Esa es la forma más eficiente en que podremos identificar estos restos”, señaló.

Hasta el momento, ese esfuerzo ha identificado a tres hombres basándose en el ADN extraído de los huesos. Dos de ellos resultaron estar entre ocho hombres identificados en la década de los 90 como las víctimas potenciales de Baumeister: Jeffrey A. Jones y Manuel Resendez.

Jones contaba con 31 años y Resendez, 34, cuando fueros reportados como desaparecidos en el año 1993.

Los restos de Jones fueron identificados la semana pasada a través de un análisis de genealogía genética forense hecho por el FBI y la oficina del Jellison. Los restos de Resendez fueron identificados de la misma manera.

En el mes de octubre de 2023, con la ayuda de una muestra de ADN proporcionada por su madre, se corroboró que otros fragmentos de huesos eran los de Allen Livingston, de 27 años, quien también fue reportado como desaparecido en 1993. En ese entonces, la identificación de Livingston lo convertía en la novena presunta víctima de Baumeister.

Sigue leyendo:

En esta nota

Indiana
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain