El Senado rechazó por segunda vez el proyecto de ley fronterizo para restringir la migración

La iniciativa legislativa, que buscaba restringir la migración y el acceso al asilo en la frontera con México, fue rechazada por todos los republicanos del Senado y por 6 demócratas

La votación fue 43-50, por debajo de los 60 necesarios para proceder.

La votación fue 43-50, por debajo de los 60 necesarios para proceder.  Crédito: J. Scott Applewhite, File | AP

El Senado de Estados Unidos rechazó por segunda vez este jueves el proyecto de ley fronterizo que buscaba restringir la migración y el acceso al asilo en la frontera con México. La iniciativa legislativa ya había sido bloqueada en febrero pasado.

En un intento por culpar a la oposición de no querer llegar a un consenso para abordar el tema migratorio, el liderazgo demócrata de la Cámara Alta forzó la votación del proyecto a pesar de que no contaba con el apoyo suficiente para obtener luz verde.

El resultado de la votación fue de 43 votos a favor y 50 en contra, por debajo de los 60 necesarios para proceder. Además de toda la bancada republicana, 6 demócratas votaron para bloquear el proyecto de ley.

“Trump les dijo a sus aliados del MAGA que lo mataran en seco para poder explotar el tema en la campaña electoral”, dijo a los periodistas el líder de la mayoría del Senado, el demócrata Chuck Schumer, después de la votación según NBC News. “Y los republicanos del Senado siguieron ciega y lealmente su ejemplo”.

La Casa Blanca emitió un comunicado acusando a los republicanos de poner sus prioridades políticas por encima de la “seguridad nacional”.

“A los congresistas republicanos no les importa proteger la frontera o arreglar el sistema de inmigración de este país”, dijo el presidente Joe Biden.

Críticas a McConnell

El proyecto había sido acordado por los líderes demócratas y el líder de la minoría republicana, Mitch McConnell. Si embargo, luego de que los republicanos de la Cámara Baja expresaran su negativa a apoyar el proyecto, el propio McConnell votó en contra.

Ante esto, el líder de la minoría recibió duras críticas de algunos demócratas.

“Este proyecto de ley de sentido común haría retroceder las fallidas políticas fronterizas de la Administración Biden al obligar al Presidente a cerrar la frontera, fortalecer nuestras leyes de asilo y poner fin a la captura y liberación. Es vergonzoso que Mitch McConnell y los políticos de DC prefieran mantener la frontera como tema de conversación política en lugar de solucionar el problema”, dijo el senador Jon Tester, demócrata por Montana.

El líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, demócrata de Nueva York, criticó a los republicanos por tratar de “convertir el tema en un arma política” en lugar de solucionar los problemas en la frontera.

Los republicanos, por su parte, dijeron que el proyecto estaba destinado a fracasar.

“De hecho, podemos cuantificar matemáticamente las posibilidades que tiene este proyecto de ley de ser aprobado en la Cámara de Representantes. Y esas posibilidades son del 0,00%”, dijo el senador por Texas, Ted Cruz, en el pleno del Senado. “En cambio, los demócratas quieren deliberadamente que esta crisis fronteriza continúe”.

¿De qué trataba?

El proyecto de ley rechazado incluía medidas como el fin de la práctica conocida como “detención y liberación”, que permite a los migrantes indocumentados pedir asilo y ser liberados mientras esperan una audiencia ante un juez de inmigración.

Asimismo, proponía que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) tuviera la autoridad para suspender los ingresos de migrantes cuando las detenciones diarias superen un promedio de 4.000 durante una semana.

Además, si las cifras diarias de ingresos superaban los 5.000 durante una semana o el umbral de 8.500 en un solo día, el DHS estaría obligado a aplicar la expulsión de migrantes.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

En esta nota

Inmigración Senado
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain