Israel propuso reanudar negociaciones con Hamás y discutir una “calma sostenible” en Gaza: fuentes

La propuesta israelí incluiría la disposición a discutir la demanda de Hamás de una "calma sostenible", que implicaría un cese total de los ataques y un alto el fuego permanente en el enclave palestino

Israel propuso reanudar negociaciones con Hamás y discutir una “calma sostenible” en Gaza: fuentes

Los palestinos huyen de la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza Crédito: Jehad Alshrafi | AP

Mediadores egipcios y cataríes recibieron este martes una nueva propuesta de Israel para reanudar las negociaciones sobre el intercambio de rehenes y discutir la demanda de Hamás de aplicar una “calma sostenible” en la franja de Gaza, según informó una fuente de seguridad egipcia a la agencia Efe.

La fuente, que pidió mantener el anonimato por razones de seguridad, detalló que la propuesta incluye la disposición de Israel a discutir la demanda de Hamás de una “calma sostenible”, que implicaría un cese total de los ataques y un alto el fuego permanente en el enclave palestino.

Según, la propuesta es escrita y oficialmente actualizada y ofrece “buenos detalles” sobre los principios generales para alcanzar un acuerdo que permita la liberación de detenidos en Gaza y posiblemente iniciar un alto el fuego temporal antes de estudiar la “calma sostenible”.

Las conversaciones podrían reanudarse la próxima semana en Doha, capital de Catar, aunque no se especificó una fecha exacta, indicó la fuente de seguridad egipcia.

Por su parte, un representante de Hamás reiteró que “no habrá negociaciones a menos que se incluya un cese integral de la agresión, la retirada del Ejército israelí del cruce de Rafah y el restablecimiento de su administración anterior”.

El portavoz destacó que “detener permanentemente la agresión en toda la franja de Gaza es el punto de apoyo y el comienzo, y sin ello no habrá acuerdo”.

Esta disposición del Estado israelí se conoce el mismo día en el que Egipto, Catar y Estados Unidos, mediadores entre Hamás e Israel, declararon estar intensificando sus esfuerzos para reactivar las negociaciones destinadas a alcanzar una tregua en Gaza.

Palestinos que huyen de la ciudad de Rafah durante una ofensiva terrestre y aérea israelí. Foto: Abdel Kareem Hana / AP

21 muertos y 64 heridos: ataque de Israel en Rafah

El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, reportó la muerte de al menos 21 personas y 64 heridos, 10 de ellos en estado grave, tras varios ataques de artillería del Ejército israelí en campamentos de desplazados en barrios del oeste de Rafah.

En un campo de desplazados de Tal al Sultan, el impacto de un misil y el incendio posterior mataron la noche del domingo a 45 personas, tras un ataque dirigido contra dos altos cargos de Hamás. Este hecho ha sido ampliamente condenado y considerado por el Estado de Israel como un “trágico percance”.

El Ejército israelí desmintió en un comunicado haber atacado la zona de Al Mawasi, abarrotada de desplazados y designada por ellos mismos como “zona humanitaria”.

La artillería atacó con intensidad en Tal al Sultan o Al Mawasi, zonas supuestamente seguras donde Israel no ha ordenado aún la evacuación de población civil, mientras sus tanques avanzan hacia el centro de Rafah.

El portavoz del Ejército, Daniel Hagari, afirmó que las investigaciones preliminares sugieren que el incendio fue causado por la explosión de municiones en una instalación de Hamás cercana al lugar bombardeado.

“Nuestro Ejército lanzó 17 kilos de explosivos, la cantidad mínima que pueden lanzar nuestros aviones de combate. Nuestra munición por sí sola no pudo causar ese incendio devastador”, aseguró Hagari.

Sigue leyendo:
• China pide a Israel que “escuche voz de comunidad internacional” y “detenga su ofensiva”
• Estados Unidos retira parte de su muelle en Gaza para repararlo tras condiciones marítimas adversas
• Israel alega que un incendio causó la mayoría de muertos por ataque en campamento en Rafah

En esta nota

Gaza Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain