Microsoft y LinkedIn reportan cómo la IA está influyendo en la forma en que trabajan las personas

Nuevos datos muestran que la mayoría de los empleados están experimentando con la IA y mejorando sus habilidades; ahora, el trabajo de cada líder es canalizar esta experimentación hacia el impacto empresarial

Inteligencia Artificial

Los empleados quieren IA en el trabajo y no esperarán a que las empresas se pongan al día. Crédito: Shutterstock

Microsoft y LinkedIn publicaron el Índice de Tendencias Laborales 2024 sobre el estado de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo, un informe conjunto basado en una encuesta a 31,000 personas en 31 países, tendencias laborales y de contratación en LinkedIn, billones de señales de productividad de Microsoft 365 e investigaciones con clientes de Fortune 500.

El estudio muestra cómo, apenas un año después, la IA está influyendo en la manera en que trabajan las personas, y la nueva forma de liderar y contratar en todo el mundo.

2024 es el año en que la IA en el trabajo se vuelve real. El uso de IA generativa en el trabajo casi se ha duplicado en los últimos seis meses. LinkedIn está viendo un aumento significativo de profesionales que agregan habilidades de IA a sus perfiles, y la mayoría de los líderes dicen que no contratarían a alguien sin habilidades de IA.

Pero como muchos líderes están preocupados de que su empresa carezca de una visión de IA y los empleados traen sus propias herramientas de IA al trabajo, los líderes han llegado a la parte difícil de cualquier disrupción tecnológica: pasar de la experimentación al impacto tangible en el negocio.

La IA está democratizando la experiencia en toda la fuerza laboral“, afirmó Satya Nadella, presidente y director ejecutivo de Microsoft. “Nuestra última investigación destaca la oportunidad que tiene cada organización de aplicar esta tecnología para impulsar una mejor toma de decisiones, colaboración y, en última instancia, resultados comerciales”.

La IA está redefiniendo el trabajo y está claro que necesitamos nuevos manuales“, afirmó Ryan Roslansky, director ejecutivo de LinkedIn. “Son los líderes que construyen para la agilidad en lugar de la estabilidad e invierten en el desarrollo de habilidades internamente lo que dará a sus organizaciones una ventaja competitiva y creará equipos más eficientes, comprometidos y equitativos”.

Para más detalles del informe y su metodología, ingresa aquí.

Sigue leyendo:
· Los 3 trabajos que no pueden ser reemplazados por la inteligencia artificial, según expertos
· Cómo armar el mejor perfil de LinkedIn y conseguir trabajo, según la inteligencia artificial
· Bill Gates prevé que la Inteligencia Artificial cambiará drásticamente nuestras vidas en los próximos 5 años

En esta nota

Inteligencia artifical LinkedIn Microsoft
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain