“No vamos a parar hasta hacer justicia”: Presidente de Conmebol reclamó dinero robado al fútbol

Las declaraciones de Alejandro Domínguez se dieron en el marco de la Semana del Fútbol, una iniciativa conjunta de la Conmebol y Olimpiadas Especiales

"No vamos a parar hasta hacer justicia": Presidente de Conmebol reclamó dinero robado al fútbol

Alejandro Domínguez solicitó la devolución del dinero “robado al fútbol sudamericano”. Crédito: Marta Lavandier | AP

El presidente de la Conmebol Alejandro Domínguez, volvió a referirse al presunto lavado de dinero en Paraguay realizada en 2017 y cuya investigación se encuentra paralizada.

Es dinero que debería estar en el campo de fútbol, en el desarrollo del deporte, no en los bolsillos de los dirigentes, de los poderosos”, afirmó Domínguez.

El dirigente aseguró además que la Confederación “redoblará los esfuerzos para recuperar los fondos apropiados por dirigentes, con la complicidad de instituciones financieras”. Santiago Peña, presidente de Paraguay, asistió al acto acompañado por miembros de su gabinete.

Hasta la fecha, la Conmebol logró la restitución de alrededor de $150 millones de dólares mediante acciones llevadas adelante en Estados Unidos, Suiza y Paraguay. El punto de partida fue la realización en 2017 de una auditoría.

La entidad presentó recientemente un urgimiento a la Fiscalía para reactivar la causa penal por presunto lavado de dinero a la que se refirió Domínguez, que involucra al ex presidente Nicolás Leoz y al Banco Atlas SA. En 2016, el mencionado ex titular de la Confederación negoció la constitución de dos fideicomisos por valor de más $6 millones de dólares con la citada entidad bancaria, cuando ya pesaban sobre él una orden de captura internacional y un pedido de extradición.

Sin embargo, la investigación penal del Ministerio Público se encuentra frenada desde hace hace tres años (las últimas diligencias fueron el allanamiento del Banco Atlas SA y de la Superintendencia de Bancos).

“Desde 2017, Paraguay cambió tres veces de presidente (Horacio Cartes, bajo cuyo gobierno se presentó la primera denuncia; Mario Abdo Benítez y Santiago Peña) y dos fiscales generales (Sandra Quiñónez y Emiliano Rolón Fernández)”, ilustró la Conmebol mediante un comunicado en el que solicita la devolución del dinero “robado al fútbol sudamericano”.

Durante su intervención en la apertura de la Semana del Fútbol, Domínguez agregó que el dinero recuperado es utilizado para la expansión de los valores positivos del deporte y subrayó: “No vamos a parar hasta hacer justicia, nos enfrentaremos a los poderosos que todavía tienen el dinero del fútbol”.

“La recuperación del dinero de manos de la corrupción se hace tangible con iniciativas como esta Semana del Fútbol, que busca promover una visión inclusiva y plural del deporte”, concluyó el escrito difundido por la entidad madre de la disciplina a nivel continental.

Seguir leyendo:

Millonarios premios entregará Conmebol a selecciones en la Copa América 2024 en EEUU
Conmebol implementará una tarjeta rosada en la Copa América: ¿Para qué sirve?
Conmebol anuncia que otorgará una sexta sustitución en la Copa América por lesión craneoencefálica y conmoción cerebral

En esta nota

Alejandro Domínguez Conmebol
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain