Inmigrantes serán beneficiados con acuerdo de Estados Unidos y otros países en Guatemala (podcast)

Estados Unidos mantiene esfuerzos con más de 20 países en América Latina y El Caribe para ofrecer opciones de inmigración segura, aunque sin terminar con la prohibición de viajes irregulares

El secretario de Estado, Antony Blinken, lideró reuniones en Guatemala sobre inmigración.

El secretario de Estado, Antony Blinken, lideró reuniones en Guatemala sobre inmigración. Crédito: Moises Castillo | AP

En junio del 2022, Estados Unidos logró que más de 20 países de América Latina y El Caribe firmaran la Declaración de Los Ángeles en la Cumbre de las Américas, enfocada en asuntos migratorios, a fin de a abordar la inmigración irregular.

Los ejes del plan contemplan ofrecer opciones de inmigración regular, incluyendo aplicaciones de asilo desde Guatemala y Colombia, además de reforzar acciones en Centroamérica.

Estados Unidos anunció la inversión de $578 millones de dólares para varios países, fondos destinados a programas humanitarios y asistencia económica en proyectos migratorios.

Este esfuerzo también incluye programas que promueven vías legales de inmigración, pero con un enfoque también en la disuasión de viajes irregulares hacia EE.UU., como lo marca la Declaración de Los Ángeles.

Ernesto Castañeda, director del Centro de Sociología de Estudios Latinoamericanos y Latinos de la American University, explicó a podcast ‘El Diario Sin Límites’ detalles de los acuerdos en Guatemala, donde él estuvo liderando diálogos con empresas y organizaciones civiles.

“Estados Unidos no quiere ver el fenómeno de la migración simplemente como un tema de gente que llega a la frontera, ni un tema solamente de política doméstica para Estados Unidos, que lo ve como una situación regional”, dijo Castañeda.

Este programa es multianual y forma parte de esfuerzos coordinados con los principales socios de EE.UU. en América Latina, como México, Guatemala, Colombia y Costa Rica.

>> ¿Cuáles son los tres ejes de la Declaración de Los Ángeles?
>> ¿Se mantendrá la persecución de inmigrantes para evitar que lleguen a EE.UU.?
>> ¿Qué opciones legales se ofrecen a inmigrantes para viajar a EE.UU.?

Escucha el podcast en Spotify o dale clic al siguiente enlace.

Más episodios:
· Latinas enfrentan mayor presión familiar que los hombres para tener éxito
· ¿Estados Unidos tuvo algo que ver en la muerte de 40 migrantes en incendio en México?
· ¿Cómo la ley SB1718 afecta a inmigrantes y el trabajo en Florida?

En esta nota

DHS Guatemala
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain