China acusa a Estados Unidos de intentar crear una OTAN en Asia para mantener su hegemonía

El general de China, Jing Jianfeng dijo que Estados Unidos "se aferra a la mentalidad de la Guerra Fría y a las tácticas de juego de suma cero, formando clubes exclusivos"

Las palabras de representante de Pekín se produjeron tras el discurso pronunciado en la ciudad-Estado asiática por el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin.

Las palabras de representante de Pekín se produjeron tras el discurso pronunciado en la ciudad-Estado asiática por el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin. Crédito: Willy Kurniawan | AP

Un portavoz del Ejército chino acusó a Estados Unidos de intentar crear “una versión de la OTAN en Asia” para mantener su hegemonía, en declaraciones realizadas con motivo del principal foro de seguridad del continente, que se celebra en Singapur.

En una rueda de prensa, el general chino Jing Jianfeng dijo que Estados Unidos “se aferra a la mentalidad de la Guerra Fría y a las tácticas de juego de suma cero, formando clubes exclusivos”, según recoge el portal China Military, especializado en información militar y vinculado al Ejército Chino.

El verdadero propósito de esta estrategia es integrar círculos pequeños en un círculo mayor -una versión de la OTAN en Asia y el Pacífico- manteniendo así el dominio estadounidense“, dijo Jing.

Las palabras de representante de Pekín se produjeron tras el discurso pronunciado este sábado en la ciudad-Estado asiática por el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, durante el llamado Diálogo Shangri-La.

Durante su turno, Austin ensalzó el trabajo con sus aliados y la creación en los últimos tres años de una “nueva convergencia en torno a casi todos los aspectos de la seguridad” en la región, donde había una comprensión compartida del “poder de la asociación”.

Esta nueva convergencia está produciendo una red de asociaciones más fuerte, más resiliente y más capaz y eso está definiendo una nueva era de seguridad” en la región, dijo Austin al citar pactos de seguridad como AUKUS (junto a Australia y Reino Unido) y QUAD (junto a Japón, Australia e India), entre otras asociaciones.

Nos impulsa una visión compartida que nos une y sirve para evitar que un solo país imponga su voluntad. No haya acoso, si no libertad de elección de los Estados soberanos”, apuntó Austin, en un velado mensaje al gigante asiático.

El representante estadounidense, que el viernes se reunió en paralelo al foro con su homólogo chino, Dong Jun, se mostró conciliador y dejó abierta las puertas al “diálogo” para rebajar la tensión entre ambas potencias y evitar “malentendidos”.

La región de Asia-Pacífico es un escenario para el desarrollo de la paz, no un escenario para contiendas geopolíticas“, respondió por su parte el representante chino ante los medios.

El domingo, el ministro de Defensa chino tomará el atril en Singapur durante un panel titulado “El enfoque de China hacia la seguridad global”, donde tendrá la oportunidad de responder directamente a su homólogo estadounidense.

China y Washington mantienen diferencias respecto a la autonomía y estatus de Taiwán, que Pekín considera una provincia rebelde que no descarta invadir, y la libertad de navegación en el mar de China Meridional, que las autoridades chinas reclaman casi por completo, entre otros asuntos.

Sigue leyendo:

En esta nota

Asia China Estados Unidos otan
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain