Gobierno de Biden reafirmó a Volodímir Zelenski el compromiso de EE.UU. con la seguridad de Ucrania

En abril, el Congreso estadounidense aprobó un paquete de ayuda militar para Ucrania valorado en $61,000 millones de dólares, destacando la continuidad del respaldo estadounidense a Kiev

Gobierno de Biden reafirmó a Volodímir Zelenski el compromiso de EE.UU. con la seguridad de Ucrania

Presidente ucraniano Volodimir Zelenski Crédito: Oficina de prensa de la presidencia de Ucrania | AP

El secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, reafirmó este domingo el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Ucrania. Durante su participación en el foro de seguridad Diálogo Shangri-La, en Singapur, declaró que el apoyo a la lucha ucraniana contra la agresión rusa “nunca flaqueará”.

Esta declaración se produjo tras una reunión con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en los márgenes del evento celebrado este fin de semana.

Austin subrayó además “el compromiso de Estados Unidos de mantener el fuerte apoyo de una coalición de más de cincuenta países para ayudar a Ucrania a defender su libertad”, reseñó Efe.

En abril, el Congreso estadounidense aprobó un paquete de ayuda militar para Ucrania valorado en $61,000 millones de dólares, destacando la continuidad del respaldo estadounidense a Kiev.

En su discurso durante el foro, Zelenski instó a los líderes de la región Asia-Pacífico a asistir a la cumbre mundial para la paz que se celebrará en Suiza los días 15 y 16 de junio.

El presidente ucraniano enfatizó la importancia de la colaboración internacional para hacer frente a la agresión rusa. Y agradeció apoyo vital político y de defensa de Ucrania por parte de los Estados Unidos.

Detalló los temas tratados en su reunión con Lloyd Austin, incluyendo las necesidades de defensa de Ucrania, el refuerzo del sistema de defensa aérea, la coalición para el entrenamiento de pilotos de F-16, y la redacción de un acuerdo de seguridad bilateral.

Esas discusiones subrayan la continua cooperación entre ambos países en el ámbito militar.

El sábado, Zelenski llegó a Singapur y se reunió con diversos representantes del sudeste asiático, como el ministro de Defensa de Indonesia Prabowo Subianto y el presidente de Timor Oriental, José Ramos-Horta.

Zelenski, decepcionado de algunos países

La visita marcó la segunda incursión del líder ucraniano en Asia desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, habiendo asistido previamente a la cumbre del G7 en Japón en mayo de 2023.

Durante su estancia en Singapur, el líder ucraniano buscó promover la próxima cumbre en Suiza y subrayar la diplomacia como el medio principal para poner fin a una guerra que ha costado miles de vidas. En su intervención, expresó su “decepción” por la falta de confirmación de asistencia de algunos países, como China, y acusó a Rusia de intentar sabotear los esfuerzos de paz.

“Es muy importante para nosotros comenzar el proceso de establecimiento de una paz justa. Rusia no quiere poner fin a la guerra. Por lo tanto, debemos trabajar junto al mundo entero para acercar la paz”, afirmó.

Sigue leyendo:
• Lloyd Austin tiende la mano a China para continuar con el “diálogo” pese a sus diferencias
• Joe Biden reafirma su decisión de no enviar soldados estadounidenses a la Guerra de Ucrania
• OTAN quiere que Ucrania pueda atacar territorio ruso con armas occidentales, instando a socios atlánticos levantar su prohibición

En esta nota

Rusia Ucrania Volodimir Zelenski
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain