Nayib Bukele se reunió con Donald Trump Jr tras asistir a la investidura presidencial en El Salvador

Nayib Bukele asumió para un segundo mandato consecutivo. Compartió un video en X donde se le ve estrechando la mano a Donald Trump Jr y a sus acompañantes. Sostuvieron una conversación en ingles

Nayib Bukele se reunió con Donald Trump Jr tras asistir a la investidura presidencial en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, acompañado de su esposa Gabriela Rodríguez en la ceremonia de investidura para su segundo mandato Crédito: Bienvenido Velasco | EFE

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sostuvo un encuentro privado con el hijo primogénito y homónimo del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, quien participó el sábado en la investidura presidencial en San Salvador.

Bukele asumió para un segundo mandato consecutivo. Compartió la tarde de este domingo un video en X donde se le ve estrechando la mano a Donald Trump Jr y a sus acompañantes mientras sostenían una conversación en ingles.

Se desconocen los temas que ambos trataron.

El gobierno del presidente Bukele, en su primer mandato, se mostró cercano a la administración del expresidente Trump, además, el mandatario salvadoreño mantuvo una relación estrecha con el exembajador estadounidense en territorio salvadoreño Ronald Johnson.

No obstante, la relación de El Salvador con Estados Unidos cambió con la llegada del presidente Joe Biden y por un momento esa relación fue tensa por algunas decisiones tomadas por Bukele, como el apoyo a la destitución de magistrados de la Corte Suprema, que fueron criticadas por la administración de Biden.

Bukele también compartió este domingo en la misma red social un video en el que se le ve con la compañía de la cubanoamericana María Elvira Salazar, congresista republicana de los Estados Unidos, que también habría participado en la investidura y quien lo elogió y expresó su apoyo.

El mandatario fue investido el sábado para un segundo mandato consecutivo hasta 2029, que se da pese a que la Constitución prohíbe la reelección.

Antes de Bukele lo había hecho el dictador y militar Maximiliano Hernández Martínez, quien gobernó entre 1931 y 1944.

Nayib Bukele se convierte así en el primer presidente de la etapa democrática de El Salvador en ser electo para un segundo período consecutivo, tras décadas de dictadura militar y una guerra civil de 12 años (1980-1992).

Diversos actores políticos y sociales de El Salvador manifestaron el sábado que no reconocen la legalidad ni legitimidad del segundo mandato por ser contrario a la Carta Magna.

Sigue leyendo:
• Javier Milei hizo curiosa pregunta a Nayib Bukele tras asumir segundo mandato en El Salvador
• Nayib Bukele asumió su segundo mandato en El Salvador: “Vencimos el miedo y somos un país libre”
• Bukele será investido presidente de El Salvador este sábado: asistirán Daniel Noboa y Javier Milei

En esta nota

Donald Trump Jr. El Salvador Nayib Bukele
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain