Primarias en Puerto Rico: máquina falla cuando precandidato del PPD a la gobernación, Juan Zaragoza, ejercía su derecho al voto

El senador tuvo que votar manualmente en dos de las papeletas debido a un supuesto desperfecto mecánico en la máquina que adjudica las boletas

Máquina de contar votos en Puerto Rico

Detalle de una de las máquinas de escrutinio usadas para las primarias del Partido Popular Democrático (PPD) y del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Puerto Rico. Crédito: Enid Salgado Mercado | EFE

Nueva York – Juan Zaragoza, precandidato a la gobernación de Puerto Rico por el Partido Popular Democrático (PPD), tuvo que votar manualmente en dos de las papeletas debido a un supuesto desperfecto en la máquina que adjudica los documentos.

El Vocero reseñó que el rival del presidente del PPD, Jesús Manuel Ortiz, acudió temprano en la mañana a la Escuela Cedín en San Juan para emitir su voto.

Cuando el aspirante introdujo la boleta de los candidatos a la gobernación, la misma fue procesada sin problemas. Sin embargo, cuando insertó las papeletas correspondientes a las posiciones para Cámara y Senado, la máquina no las aceptó, según consta en imágenes grabadas por el periódico.

El senador pensó que la situación se debía a que había marcado sobre los bordes del recuadro o espacio de los aspirantes. A Zaragoza se le suministraron nuevas papeletas, pero, de igual manera, fueron rechazadas. Finalmente, el precandidato popular optó por ingresar los documentos manualmente.

El reporte del periódico local añade que, a eso de las 12:35 p.m., la máquina volvió a prender y procesar las papeletas.

“La máquina se fue del aire, se apagó. Obviamente, extrapolé a toda la isla, y pensando en la gente que está en la fila, que no se vaya a desanimar”, explicó el senador a reporteros en el lugar a donde llegó acompañado de su pareja, Keyliz Méndez, y su hija, Paola.

Posteriormente, un reporte de El Nuevo Día indicaba que, en efecto, Zaragoza marcó la “X” bajo su foto y nombre más allá de los límites del cuadro blanco disponible.

Sobre la importancia de procesos electorales como el que está en curso, Zaragoza consideró que al PPD, se le va la vida en esta elección. 

“Yo sé que ese discurso lo han oído antes, pero, en el campo de juego político que hay hoy en Puerto Rico, con estos partidos emergentes que ya no son tan emergentes, el Partido Popular no se puede dar el lujo de perder tres elecciones seguidas”, expuso el también exsecretario del Departamento de Hacienda.

“Así que tienen que votar con consciencia, y tienen que votar, sobre todo, pensando en qué candidatos le pueden ganar al PNP (Partido Nuevo Progresista). En el caso de la gobernación, el único popular que le puede ganar al PNP es Juan Zaragoza”, puntualizó.

Los resultados de la más reciente encuesta de El Nuevo Día, a días de las primarias, arrojó que Ortiz le ganaría a Zaragoza por amplio margen; en específico, 55% versus 44% de los votos.

En la jornada de hoy, que inició a las 9 a.m. y se extenderá hasta las 5 p.m., los boricuas afiliados al PPD y al Partido Nuevo Progresista (PNP) decidirán en 109 contiendas en las que participan 247 candidatos.

Los aspirantes electos en el proceso de este domingo aparecerán en las papeletas de los comicios generales del próximo 5 de noviembre.

Más de la cobertura especial de El Diario sobre las primarias en Puerto Rico este domingo:

LUMA Energy confirma apagones en centros de votación en Puerto Rico en medio de primarias

Primarias en Puerto Rico: precandidato a la gobernación Jesús Manuel Ortiz asegura que el PPD está en posición de ganar en noviembre

Primarias en Puerto Rico: funcionarios de campaña de Jenniffer González llegaron a centros de votación con camisetas proselitistas

Primarias del PNP y PPD en Puerto Rico este domingo: electores podrían recibir hasta 7 papeletas

Primarias de ley en Puerto Rico: candidaturas del PNP y PPD a la gobernación se deciden este domingo

En esta nota

Elecciones 2024 Puerto Rico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain