Fiscal Alvin Bragg se opone a solicitud de Trump de levantar orden de silencio tras su juicio

La petición de Bragg al juez Juan Merchán se da después de que la defensa solicitara el martes que se levantara la orden de silencio, argumentando que el juicio a Trump ya había terminado

Trump Hush Money

Alvin Bragg, fiscal de distrito de Manhattan. Crédito: Seth Wenig | AP

El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, expresó su oposición a la solicitud del expresidente Donald Trump de levantar la orden de silencio en su caso de dinero para guardar silencio, a pesar de la conclusión del juicio penal.

La postura de los fiscales, liderados por Bragg, se da luego de que Trump sostuviera que la orden de silencio ya no era necesaria, pues el juicio ya había llegado a su fin. Ante esto, los fiscales enviaron una carta al juez Juan Merchán, argumentando que las órdenes de la Corte se basaban no solo en la necesidad de evitar amenazas a la imparcialidad del juicio en sí, sino también en la “obligación más amplia de la Corte de prevenir daños reales a la integridad del proceso, de proteger ‘el orden’ de esta Corte, y para evitar riesgos para la administración de justicia”.

De acuerdo con Bragg, Merchán debería mantener la orden de silencio “al menos durante la audiencia de sentencia y la resolución de cualquier moción posterior al juicio”.

En contraparte, el abogado defensor Todd Blanche argumentó en una carta dirigida al tribunal que la orden de silencio ya no está justificada: “ahora que el juicio ha concluido, las preocupaciones expresadas por el gobierno y la Corte no justifican las continuas restricciones a los derechos de la Primera Enmienda del presidente Trump, que sigue siendo el principal candidato en las elecciones presidenciales de 2024, y del pueblo estadounidense”.

La carta de la defensa de Trump hace referencia a “continuos ataques públicos” por parte de los testigos de cargo Michael Cohen y Stormy Daniels, a quienes Trump no ha podido responder verbalmente. Asimismo, la misiva da varios argumentos sobre política y el presidente Biden, que no ha estado fuera de los límites, según la orden de silencio.

Las peticiones de la defensa y la fiscalía se dan después de que el jurado declarara culpable a Trump el pasado jueves de los 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales relacionados con un pago de dinero por silencio a Daniels, en 2016, de un encuentro sexual producido diez años antes para mejorar sus perspectivas electorales en la campaña contra Hillary Clinton. El juicio tuvo la presencia clave del “testigo estrella” Michael Cohen, quien fue el intermediario del pago de $130,000 dólares.

Con información de ABC News

Sigue leyendo:
Trump dice que no tiene miedo a una sentencia de arresto domiciliario: “estoy OK con lo que sea”
Biden y Trump entran en la recta final de las primarias con sus nominaciones aseguradas
Creador de la política migratoria de Donald Trump asegura que los demócratas esconden una invasión

En esta nota

Alvin Bragg Donald Trump Stormy Daniels
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain