Nayib Bukele aseguró que la oración fue su mejor arma contra las pandillas en El Salvador

Nayib Bukele recordó que, al asumir el poder hace cuatro años, implementó un plan por etapas para combatir a la MS-13. Esa lucha involucró al ejército y provocó una reacción violenta de los pandilleros, que mataron a 87 personas en tres días

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Nayib Bukele, presidente de El Salvador Crédito: Salvador Meléndez | AP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este miércoles que la oración fue la principal arma utilizada para combatir a las pandillas que convirtieron a su país en la capital mundial del crimen. Aseguró, en una entrevista con el comentarista estadounidense Carlson Tucker, que la nación centroamericana ahora es la más segura del hemisferio occidental.

Recordó que, al asumir el poder hace cuatro años, implementó un plan por etapas para combatir a la MS-13, una de las organizaciones delictivas más peligrosas, señaló Efe. Esa lucha involucró al ejército y provocó una reacción violenta de los pandilleros, que mataron a 87 personas en tres días.

“Una locura”, expresó el mandatario, quien describió cómo estaba en su oficina una madrugada, mientras observaba lo que ocurría y trataba e decidir qué hacer, consciente de que las bandas criminales podían atacar a cualquiera de los 6 millones de habitantes de El Salvador.

Nayib Bukele reveló que en ese momento de crisis decidió orar por sabiduría para ganar la guerra contra la Mara Salvatrucha, a la que Estados Unidos designó como organización criminal internacional en 2012.

Según, la pandilla se había vuelto satánica y hacía rituales que estaban documentados. “Nuestra impresionante victoria se debió a que ganamos la guerra espiritual muy, muy rápido”, aseguró.

Hombres encarcelados identificados por las autoridades como pandilleros de la Mara Salvatrucha antes de ser trasladados a la prisión de alta seguridad en El Salvador. Foto: Moises Castillo / A´P

El presidente también subrayó que la paz es fundamental para alcanzar otras metas.

“Necesitas tener paz para poder moverte libremente y para que tus derechos básicos sean respetados”, afirmó. Una vez logrado eso, añadió, es posible luchar por mejoras en infraestructura, riqueza, bienestar y calidad de vida.

Tras librarse de las pandillas, El Salvador ahora busca mejorar su economía.

Nayib Bukele, quien recientemente juró un segundo mandato tras ganar la reelección en febrero con más del 85% de apoyo, destacó que El Salvador es actualmente el país más seguro del hemisferio occidental. “Si hubiera dicho eso hace cinco años, dirían que estaba loco”, insistió.

El mandatario, próximo a cumplir 43 años y empresario de profesión, asumió entre críticas de varios sectores opositores y de organizaciones no gubernamentales por ciertas acciones que marcaron su primer quinquenio, como su entrada al Congreso con militares armados, la implementación de un régimen de excepción para combatir a las pandillas y la adopción del bitcoin como moneda de curso legal.

Sigue leyendo:
• El Salvador frustró un “acto de terrorismo” durante la investidura presidencial de Nayib Bukele
• Presidente de El Salvador en entrevista con Tucker Carlson destaca el carácter satánico de la MS-13
• Nayib Bukele asumió su segundo mandato en El Salvador: “Vencimos el miedo y somos un país libre”

En esta nota

El Salvador Nayib Bukele
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain