5 datos sobre el coco que te sorprenderán

Su pulpa carnosa y su delicioso sabor hacen del coco una fruta muy consumida además de los usos que se le pueden dar en otras áreas. Conoce 5 cosas sobre esta fruta

Coco

El coco es un fruto seco, pues es una semilla de cáscara dura. Crédito: Shutterstock

El coco proviene de la planta frutal más extendida en el planeta, conocida comúnmente como cocotero: la Cocos nucifera. El coco es una semilla que en su interior contiene agua y pulpa carnosa. En esta entrega revisaremos 5 cosas que seguramente no conocías del coco.

Desde la antigüedad se ha utilizado como remedio casero por sus actividades analgésicas, antiartríticas, antibacterianas, antipiréticas, antihelmínticas, antidiarreicas e hipoglucemiantes.

Agua de coco para hidratarse

Agua de coco
El agua de coco contiene nutrientes, por lo que se una para garantizar la hidratación.
Crédito: Shutterstock

El agua de coco tiene una composición química única de azúcares, vitaminas, minerales, aminoácidos y fitohormonas, que le otorgan propiedades biológicas del agua de coco.

Por estas características, el agua de coco “se ha utilizado con éxito en varias partes del mundo para la rehidratación oral, el tratamiento de la diarrea infantil, la gastroenteritis y el cólera”, refiere un estudio publicado por el Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI).

Además, tiene compuestos orgánicos e inorgánicos que desempeñan un papel vital para ayudar al sistema antioxidante del cuerpo humano.

Aceite de coco y sus muchos beneficios

El aceite de coco tiene un uso comestible y cosmético. Las investigaciones revelan que “el aceite de coco también tiene propiedades antioxidantes que pueden prevenir el estrés oxidativo que afecta la salud cardiovascular”, acompañado de un régimen de alimentación sana.

Mientras que en su uso cosmético favorece la hidratación de la piel y el cabello, por ser rico en ácidos grasos y antioxidantes. Además, que por sus propiedades antimicrobianas puede ayudar a combatir afecciones cutáneas.

Es un fruto seco

El coco es una semilla redonda conformada por varias capas: una fibrosa de color verde o amarillo, otra de color marrón y mucho más dura y en el interior la pulpa de color blanco y el agua, que son las partes comestibles de la semilla.

El coco es de fácil cultivo

Planta de coco
Los cocoteros son de fácil cultivo y se han extendido por todo el mundo.

El cocotero es una de las plantas de mayor facilidad para su crecimiento, no solo en las costas y playas, sino en diferentes tipos de clima. Se considera una de las plantas más extendidas alrededor del mundo.

En diferentes culturas se le llama “el árbol de la vida”, “el árbol del cielo” o “árbol de los mil usos” por su alto valor económico, social y cultural.

El cultivo de esta planta es una de las explotaciones agrícolas más antiguas, debido a su utilidad y su adaptabilidad a diferentes condiciones ecológicas.

Es un combustible natural

La cáscara del coco y la fibra son utilizadas como bioenergéticos en muchas partes del mundo, para generar electricidad, combustible o incluso como sustrato para cultivos.  Uno de los usos caseros que se le puede dar a la cáscara de coco es emplearlo para las parrillas y para ahumar carnes, esto le dará un sabor único a las comidas y aprovechas las cáscaras en lugar de desecharla.

Sigue leyendo:

En esta nota

coco
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain