La Casa Blanca aumenta la presión para que se consolide la tregua en Gaza

Este lunes se votará un texto para apoyar al plan de tregua presentado por el presidente Biden, y contemplará un alto al fuego, la liberación de rehenes, el ingreso de ayuda humanitaria y la retirada del Ejército israelí de zonas de Gaza

Joe Biden

Se espera que pueda ser aprobado el plan por la ONU. Crédito: Evan Vucci | AP

En un intento por presionar cada vez más a que se dé la tregua en Gaza, se espera que este lunes se vote un texto de apoyo al plan de tregua presentado por el presidente estadounidense, Joe Biden. El plan busca un alto al fuego inmediato y completo en Gaza, pero de momento no ha estado confirmado por la presidencia pro tempore del Consejo de Seguridad de la ONU.

La tercera versión del plan de tregua contempla varias medidas. Se incluye, entre ellas, un alto el fuego “inmediato y completo”, la liberación de los rehenes tomados por Hamás en un intercambio de prisioneros palestinos, la retirada del Ejército israelí de las zonas más pobladas de Gaza y el ingreso de ayuda humanitaria, de acuerdo con fuentes diplomáticas.

El Ejército israelí, mientras tanto, ha estado llevando a cabo operaciones en Deir el Balah, en el centro de Gaza. Los informes precisan que han allanado edificios y demolido bocas de túneles, afirmando haber abatido a varios agentes de Hamás, incluidos miembros de su fuerza de élite, conocida como Nukhba.

Por su parte, el secretario de Estado, Antony Blinken, es esperado este lunes en la región para continuar los esfuerzos de paz, a pesar de que no hay garantías de éxito debido a las divisiones en el gabinete del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el silencio de Hamás.

Benny Gantz, miembro del gabinete de guerra, renunció recientemente, lo que es una señal de la creciente división en Israel sobre cómo enfrentar al movimiento palestino Hamás. Gantz ha exigido la adopción de un “plan de acción” para la posguerra en Gaza.

Antes de la renuncia de Gantz, las fuerzas especiales israelíes se enfrentaron a combatientes palestinos en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, donde liberaron a cuatro rehenes, pero según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, 274 personas murieron y 698 resultaron heridas.

Las recientes liberaciones representan un aliciente para Netanyahu en su estrategia militar, pero también le agrega presión para liberar al resto de los rehenes que podrían estar con vida, informó DW.

Con información de Deutsche Welle

Sigue leyendo:
Hamás: tres rehenes murieron en la operación de rescate de Israel, incluido un estadounidense
Netanyahu reaccionó a la renuncia de ministro del Gabinete de Guerra: “Es momento de unir fuerzas”
Ministro del Gabinete de Guerra de Israel renunció por la gestión militar de Benjamín Netanyahu

En esta nota

Gaza Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain