“No me gusta que digan que es el único que cuenta”: Amaury Vergara habla sobre el fútbol europeo

El presidente de Chivas de Guadalajara consideró que el fútbol mexicano también posee grandes cualidades que lo convierten en una liga de alto nivel y descartó que solo el balompié del viejo continente sea el más destacado del planeta

El presidente de Chivas de Guadalajara se mostró crítico con las constantes declaraciones sobre el valor del fútbol europeo.

El presidente de Chivas de Guadalajara se mostró crítico con las constantes declaraciones sobre el valor del fútbol europeo.  Crédito: Etzel Espinosa | Imago7

El presidente de las Chivas Rayadas de Guadalajara, Amaury Vergara, decidió hablar sobre la visión que se tiene en todo México y en el mundo entero sobre que el balompié de Europa es el único que realmente vale la pena por su historia y por contar con los que son algunos de los jugadores del planeta; asimismo criticó a las personas que le dan mucho más fuerzas a estas ideas y destacó que existen otros países que también le dan valor al deporte y no están en el viejo continente.

Estas declaraciones las realizó el directivo del Rebaño Sagrado durante una entrevista ofrecida para EFE, donde también destacó que un ejemplo claro de un gran valor y aporte que se le da al fútbol ocurre en México; esto al considerar que el país es uno de los más futboleros del continente americano por su fanatismo y entrega por parte de cada uno de los jugadores que hacen vida en la Liga MX y dejan de viajar a Europa para tener una larga carrera en sus clubes.

“No me gusta esa visión de que el fútbol europeo es el único que cuenta. Por supuesto, hay una élite del fútbol europeo y nadie lo va a negar, pero el fútbol mexicano, el fútbol latino, tienen su esencia y sus particularidades”, expresó Amaury Vergara en sus declaraciones.

Estas declaraciones por parte de Vergara están infundadas luego que el antiguo seleccionador de México, Gerardo ‘Tata’ Martino, afirmara que una de las principales razones del fracaso del combinado azteca durante el Mundial de Qatar 2022 fue por la poca capacidad de exportación de jugadores a Europa y esto no les permitía conocer el rendimiento físicos y técnico del resto de los países con los que compiten.

Dichos ideales también han sido expresados por el actual entrenador del Tri, Jaime Lozano, quien consideró tras perder la final de la Liga de Naciones contra Estados Unidos que esta poca capacidad y deseo por parte de los jugadores mexicanos en jugar en Europa ha afectado la competitividad al sentirse cómodos dentro de la Liga MX y las demás competencias.

“El objetivo es el intercambio de ideas, de capital humano y de alianzas para fortalecer a Chivas. También establecer lazos, sobre todo en equipos que han tenido jugadores mexicanos en el pasado y que ahora estarían interesados en él. Debemos abrir las puertas y tender puentes para exportar a nuestros jugadores”, dijo Vergara.

Para finalizar, el directivo de las Chivas Rayadas de Guadalajara se mostró bastante contento con la actualidad del equipo debido a que a pesar de no haber ganado un título de campeón desde el año 2017, confía en que los últimos campeonatos les han permitido estar cada vez más cerca del objetivo y aseguró que próximamente llegará el trofeo.

“Me siento entusiasmado e ilusionado porque el equipo se clasificó de forma directa a los cuartos de final en los últimos tres torneos, en los que se disputaron unas semifinales y una final. Eso nos acerca a ser campeones, que es a lo que debe aspirar un equipo grande”, concluyó.

Sigue leyendo:
Veljko Paunovic regresa a la Liga MX para dirigir a Tigres de la UANL
Luis Chávez da detalles sobre el estilo de juego que aplicará México ante Brasil
Keylor Navas rechazó las acusaciones en su contra por presunta explotación laboral

En esta nota

Amaury Vergara Chivas del Guadalajara Liga MX
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain