Exalcalde de Venezuela asilado en EE.UU. hizo alarmante advertencia sobre el Tren de Aragua

Delson Guárate, quien huyó a Estados Unidos en el año 2017 ante una posible orden de detención en su contra, ahora está residenciado en Georgia, donde ya ha detectado la presencia de algunos miembros del Tren de Aragua

Exalcalde de Venezuela asilado en EE.UU. hizo alarmante advertencia sobre el Tren de Aragua

Un detective del condado de Gwinnett confirmó la presencia del Tren de Aragua en Georgia Crédito: ronstik | Shutterstock

Un exalcalde de Venezuela que está asilado en Estados Unidos afirmó que la sanguinaria banda criminal Tren de Aragua ya está operando en Georgia y advirtió que la nación norteamericana se está convirtiendo en la “casa del miedo” para quienes huyen de la violencia en sus países de origen.

“Muchos de esos delincuentes, hoy, el Departamento de Seguridad de Estados Unidos, no saben dónde están. Están viviendo y están operando aquí, pero son tan bobos que la siguen montando en Instagram y nosotros sabemos quiénes son”, dijo el exfuncionario venezolano, quien fue alcalde de la ciudad de Maracay, en el estado Aragua, a Univisión.

Delson Guárate, quien huyó a Estados Unidos en el año 2017 ante una posible orden de detención en su contra por parte del régimen de Nicolás Maduro, ahora está residenciado en Georgia, donde ya ha detectado la presencia de algunos miembros de la organización transnacional criminal.

“Los Estados Unidos se están convirtiendo en una casa de miedo para quienes venimos huyendo de eso”, manifestó.

Hardy, un detective del condado de Gwinnett, confirmó a Univisión la presencia del Tren de Aragua en Georgia. “Muchos de los crímenes que estamos viendo son robos a mano armada, secuestros y extorsiones, entre otros”, expresó..

Agregó, de acuerdo con el reportaje de la cadena de noticias, que existen investigaciones por delitos que han cometido pandilleros en el estado y que los ciudadanos temen denunciar.

Orlando Cuicar, un preparador de documentos migratorios en Athens, aseguró que tiene clientes venezolanos que son víctimas de extorsión por parte del Tren de Aragua.

Explicó que el modus operandi comúnmente consiste en que los delincuentes amenazan a sus víctimas con hacerle daño a sus familiares que aún se encuentran en Venezuela o en otros países de América Latina, como Perú o Chile.

“Te dicen ‘si tú no pagas tanto (determinada cantidad de dinero), va a pagar un familiar”, señaló Cuidar.

La crisis económica y social en Venezuela llevó a una gran migración de venezolanos hacia diferentes países del mundo, incluido Estados Unidos. Entre los migrantes, algunos miembros del Tren de Aragua lograron ingresar a la nación norteamericana y establecieron células operativas.

El régimen venezolano de Nicolás Maduro aseguró en semanas pasadas que el Tren de Aragua no existe y que es una invención mediática internacional. Esto, a pesar de múltiples investigaciones que indican que la megabanda tiene operaciones dentro y fuera de Venezuela, llegando a Estados Unidos.

“El Tren de Aragua es una ficción creada por la mediática internacional para tratar de crear una etiqueta inexistente, como lo hicieron en su momento con el Cartel de los Soles, que se demostró que no existe, que jamás existió”, dijo el canciller Yván Gil a mediados de abril en una conferencia de prensa.

Sigue leyendo:
• El Tren de Aragua, nuevo motivo de fricción entre Venezuela y sus vecinos regionales
• Canciller de Maduro dice que la banda Tren de Aragua “no existe y es una ficción mediática”
• Marco Rubio: Miembros del Tren de Aragua no cometen delitos porque son venezolanos, es porque son criminales

En esta nota

Georgia Venezuela
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain