Colombiano Felipe Hernández vuelve a ser suspendido por la MLS por violar las políticas de apuestas

Esta es la segunda vez que Hernández es suspendido por la MLS por violar las políticas de apuestas

Felipe Hernández, mediocampista del Sporting Kansas City

Felipe Hernández, mediocampista del Sporting Kansas City  Crédito: Nick Tre. Smith | AP

Felipe Hernández, centrocampista colombiano del Sporting Kansas City, ha sido suspendido nuevamente por la MLS por violar las políticas de apuestas de la liga.

Hernández ya había sido suspendido en 2021 por el mismo motivo, y su reincorporación en 2022 estaba condicionada a que no volviera a incurrir en esta falta.

La MLS no ha revelado la duración de la nueva suspensión, pero se espera que sea significativa.

Esta es la segunda vez que Hernández es suspendido por la MLS por violar las políticas de apuestas. En 2021, fue suspendido por el resto de la temporada. La liga también lo multó con una cantidad no revelada.

Las políticas de apuestas de la MLS prohíben a los jugadores apostar en cualquier partido de la liga, tanto si participan en él como si no.

La MLS ha tomado medidas cada vez más estrictas contra las apuestas en los últimos años. En 2019, la liga suspendió a dos jugadores por apostar en partidos de la MLS.

La MLS considera que las apuestas son una amenaza para la integridad del juego y está comprometida a tomar medidas contra los jugadores que las infrinjan.

La suspensión de Hernández es un duro golpe para el Sporting Kansas City, que está luchando por un puesto en los playoffs. El equipo tendrá que encontrar un reemplazo para Hernández en el centro del campo.

Sigue leyendo:
Ilkay Güdogan: “Me siento orgulloso de ser el primer capitán con antecedentes migratorios”
Ricardo Pepi confía que Estados Unidos pueda ganar la Copa América 2024
Checo Pérez es “ninguneado” por Lando Norris: “La competencia está entre Ferrari y McLaren”

En esta nota

MLS Sporting Kansas City
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain