Líderes de las naciones más poderosas del mundo apoyan Tregua Olímpica durante París 2024

La declaración, firmada por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, se produce en un contexto de gran tensión internacional

Líderes mundiales pertenecientes al G7 se reunen en Borgo Egnazia, cercade Bari, al sur de Italia.

Líderes mundiales pertenecientes al G7 se reunen en Borgo Egnazia, cercade Bari, al sur de Italia. Crédito: Andrew Medichini | AP

En el marco de la cumbre celebrada en el sur de Italia, las naciones del G7, conformado por las siete democracias más industrializadas del mundo, expresaron su firme apoyo a la Tregua Olímpica e hicieron un llamado a la comunidad internacional para que se sume a esta iniciativa.

“Esperamos con gran entusiasmo la llegada de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París”, manifestaron los líderes del G7 en la declaración oficial de la cumbre. “En este sentido, urgimos a todos los países a respetar la Tregua Olímpica, tanto de manera individual como colectiva”, recalcaron.

La declaración, firmada por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, se produce en un contexto de gran tensión internacional, marcado por los conflictos en Ucrania y la Franja de Gaza. A pesar de este panorama desafiante, los líderes del G7 reafirman su compromiso con el espíritu de la Tregua Olímpica, que busca un cese temporal de las hostilidades durante la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

Cabe destacar que la Tregua Olímpica fue aprobada el pasado 21 de noviembre por la Asamblea General de Naciones Unidas. Sin embargo, Rusia, país actualmente involucrado en la invasión de Ucrania, se abstuvo en la votación en señal de protesta por su exclusión del Comité Olímpico Internacional.

A pesar de las dificultades, la Tregua Olímpica cuenta con el respaldo de importantes figuras como el Papa Francisco, el presidente francés Emmanuel Macron y el líder chino Xi Jinping. Se espera que este llamado del G7 contribuya a generar un ambiente de paz y unidad durante la celebración de los Juegos Olímpicos de París 2024, eventos que representan una oportunidad única para unir al mundo a través del deporte.

Sigue leyendo:
Ilkay Güdogan: “Me siento orgulloso de ser el primer capitán con antecedentes migratorios”
Al menos 25 jóvenes futbolistas colombianos fueron estafados en España
¿Venezuela tiene las condiciones para darle pelea a México en la Copa América 2024?

En esta nota

Juegos Olimpicos tregua
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain