Rescatan a ocho migrantes secuestrados tras un tiroteo en el este de México

En Veracruz, estado de paso obligatorio de inmigrantes en México, fue reportado un tiroteo donde los funcionarios fueron recibidos a tiros en un operativo de rescate en una casa de seguridad

Veracruz es un estado estratégico para el paso de miles de migrantes que buscan llegar a la frontera y cruzar a Estados Unidos.

Veracruz es un estado estratégico para el paso de miles de migrantes que buscan llegar a la frontera y cruzar a Estados Unidos. Crédito: Rebecca Blackwell | AP

Durante un intercambio de balas, las fuerzas de la policía pudieron rescatar a ocho migrantes centroamericanos que se encontraban secuestrados en Veracruz, México.

Las fuentes oficiales reportaron que el tiroteo tuvo lugar en la tarde del viernes en el barrio El Viejón, municipio de Tierra Blanca, zona central de Veracruz, estado de paso obligatorio de inmigrantes.

Los agentes de la unidad especializada en combate al secuestro de la Fiscalía General del Estado (FGE) lideraron un operativo de rescate en una casa de seguridad.

Los funcionarios fueron recibidos a balazos, por lo que a la confrontación se unió la Fuerza Civil, la Guardia Nacional y del Ejército mexicano, así como un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado.

En las redes sociales, los ciudadanos dieron cuenta del enfrentamiento que terminó con el rescate de los ocho migrantes, la detención de cinco criminales y el aseguramiento de armas de fuego.

Más tarde en la región se reportaron bloqueos en distintas vialidades llamadas “narco bloqueos” con tráileres, camiones de carga y vehículos particulares.

Gracias a su ubicación geográfica, Veracruz es un estado estratégico para el paso de miles de migrantes que buscan llegar a la frontera y cruzar a Estados Unidos.

No obstante, Veracruz lleva más de dos décadas sumida en violencia vinculada con la operación de carteles del narcotráfico y su diversificación en actividades delictivas como el tráfico de personas y el secuestro y la extorsión, entre otras más.

La migración irregular capturada por México se ha triplicado en el primer trimestre del año hasta casi 360,000 personas, en medio de varios operativos, aunque el Gobierno asegura que el flujo migratorio ha bajado.

Las autoridades de México detectaron a 359,697 “personas en situación migratoria irregular” entre enero y marzo de 2024, un incremento de 199,68% frente a las 120,029 del mismo periodo del año pasado, según revelan las estadísticas disponibles este sábado de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

Sigue leyendo:

En esta nota

México Veracruz
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain