Fotos publicadas del asesinato de Bianca Devins, llevó a su madre a cambiar la ley de Nueva York

A finales de 2022, la Gobernadora de Nueva York. Kathy Hochul firmó la Ley de Bianca, que establece el delito de difusión ilícita de imágenes de la escena de un crimen, cargar y difundir fotografías personales o gráficas de un crimen es ilegal, pero la madre de Bianca, dice que se debe ampliar al ámbito federal

Clark fue condenado de entre 25 años y cadena perpetua.

Clark fue condenado de entre 25 años y cadena perpetua. Crédito: Bebeto Matthews | AP

La madre de Bianca Devins, Kim Devins, aún recibe recordatorios de la terrible muerte de su hija por parte de personas desconocidas a través de Internet.

“Ayer recibí un mensaje”, indicó Devins. “No era una foto de Bianca, pero alguien recreó la foto de la muerte con una persona de Lego y luego me envió un mensaje desagradable sobre ella”.

“Todavía sucede”, expresó. “De repente aparecerá que la foto está publicada en alguna parte”.

El 14 de julio de 2019, Bianca Devins, fue asesinada por un sujeto que conoció en Instagram, quien luego publicó las imágenes de su cadáver en línea. Las horribles fotos se volvieron virales y aparecieron en sitios de chat como 4chan y Discord. Muchos anuncios en Internet se burlaron o celebraron la muerte del joven de 17 años.

Kim Devins habla en la serie sobre crímenes reales de Investigation Discovery (ID), “Deadly Influence”, allí habla sobre la parte más vulnerable de las redes sociales, explorando la cruda realidad de las comunidades tóxicas en Internet.

“Quiero contarle al mundo sobre Bianca”, dijo Devins. “Siempre quiero hablar de mi hija, pero también tenemos un mensaje muy importante que transmitir. Es necesario realizar algunos cambios fundamentales en lo que respecta a la legislación y las empresas de redes sociales“.

“Soy su madre. No puedo permitir que esa foto esté en línea”, agregó Devins.

La víctima tenía un vínculo muy estrecho con sus hermanas y encontraba consuelo al dibujar. Pero luego de que le diagnosticaron un trastorno límite de personalidad, Bianca batalló por mantener comunicación con otros adolescentes, y como muchos, recurrió a las redes sociales.

“Tuvo muchos problemas con su salud mental”, dijo Devins. “Pero incluso en sus momentos más oscuros, ayudaba a los demás. A veces, cuando tenía dificultades, no siempre podía seguir sus propios consejos, pero siempre recibía buenos consejos de sus amigos“.

“Creo que le resultó difícil su trastorno a medida que crecía”, siguió Devins. “Le resultó más difícil conectarse con personas en la vida real, como dirían ellos. Y en Internet, encontró una comunidad de personas que estaban pasando por cosas similares o luchando con el mismo trastorno que ella tenía“.

La madre se preocupaba cuando el número de seguidores de Bianca empezó a subir y dijo que chequeaba estrictamente la actividad de su hija en línea.

Tenía 17 años, así que flexibilicé las reglas, pero siempre les había enseñado a mis hijas que no confías en nadie a pesar de lo que dicen“, manifestó Devins. “Estas personas pueden inventarse quiénes son en Internet. Siempre les decía que podrías estar hablando con un adolescente que es un hombre de 52 años que intenta prepararte“.

“Pero Bianca hablaba por FaceTime con sus amigos, así que sabíamos que eran reales. Y yo siempre aparecía en FaceTime. Estaba bastante consciente de lo que ella hacía en línea y de las personas con las que interactuaba”.

Casi dos meses antes de la muerte de Bianca, conoció a Brandon Clark, de 21 años, en Instagram, señalaron los funcionarios. De acuerdo con las autoridades, en principio solo eran conocidos en Internet, pero “la relación progresó hasta convertirse en una relación personalmente íntima”.

Habían pasado tiempo juntos y conocían a las familias de cada uno“, dijo el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD). Devins dijo que conoció a Clark “varias veces”.

“Él estaba en mi casa todo el tiempo”, explicó. “Mi impresión inicial fue que era muy amable, muy afable. Parecía el chico nerd de al lado… No teníamos idea de lo que estaba planeando“.

La madre dice que aún recuerda vívidamente la última vez que vio a su hija. Bianca estaba emocionada por ir a “su primer concierto para adultos”, su primer espectáculo sin su madre.

Bianca, que ya se había graduado de la secundaria, estaría disfrutando de su libertad con sus amigos. Cuando Devins supo que Clark la llevaría al concierto, no pensó en ello.

“Ella estaba tan feliz”, señaló Devins. “Recuerdo que ambos nos estábamos preparando. Ella se dirigía al concierto y yo me estaba preparando para ir a una fiesta de graduación. Ella se acercó detrás de mí y me dio un gran abrazo. Ella dijo: ‘Te amo’. Y dije: ‘Te amo. Cuídate’. Esas fueron nuestras últimas palabras, de la una a la otra”.

De acuerdo con un comunicado de NYPD, Bianca y Clark discutieron en algún punto de ese sábado en la noche. Regresaron a Utica el domingo en la mañana y fueron a un lugar en una calle sin salida. En ese lugar discutieron hasta que Clark sacó un cuchillo grande para asesinar a Bianca, indicó la policía.

Las autoridades empezaron a recibir reportes de las 7:20 de la mañana del domingo, notificando que un hombre publicó en un sitio web que había matado a alguien.

Antes de que los oficiales detuvieran a Clark, se apuñaló en el cuello, se acostó en una lona verde y se tomó selfies tirado sobre la adolescente muerta.

Las fotos se hicieron virales rápidamente en internet, informó Fox News Digital.

“Puedes ver en las imágenes de la cámara corporal que mi compañero de cuarto le entregó a mi papá un teléfono celular”, dijo Devins. “Mi compañero de cuarto y mi papá encontraron la foto de Bianca fallecida… No me dijeron nada en ese momento. Nos etiquetaron en esas fotos de inmediato”.

A diario y varias veces al día, Devins y su familia fueron etiquetados en las fotos del cuerpo de Bianca acompañadas de “mensajes desagradables y viles”. La madre dijo que ella y su familia les fue complicado eliminar las fotos inmediatamente mientras llegaban más etiquetas.

“Realmente no existe una buena manera de informar estos incidentes”, explicó Devins. “Todas las plataformas de redes sociales tienen un mecanismo de denuncia… [pero], la mayoría de las veces, recibíamos informes de que la foto no iba en contra de sus pautas. Eso todavía sucede hasta el día de hoy. No hay ninguna persona con quien contactar… así que puede explicar lo que está pasando.”

No pude ponerme en contacto con Instagram hasta que fui con mi congresista local“, afirmó Devins.

“Tuve mucha suerte porque tenía una conexión. Su esposa era amiga de la hermana de mi mejor amigo, así que pude ponerme en contacto con bastante rapidez y facilidad. La mayoría de la gente no tiene eso… Eso es algo que me gustaría saber. Lo veo como una ley federal. He propuesto que estas empresas de redes sociales necesiten tener un centro de respuesta a crisis. Necesitamos poder comunicarnos con estas empresas en tiempo real. Estas fotos de nuestros hijos se envían en línea, y los padres no. No tengo a nadie con quien contactar”.

“Algunas de estas aplicaciones de redes sociales dicen que tienen moderadores humanos”, dijo confundida Devins. “No sé cómo un moderador humano podría mirar esa foto y decir que no viola las pautas de la comunidad“.

La madre dijo que cada etiqueta que recibía era “retraumatizante”.

“Como madre, no tienes tiempo para llorar adecuadamente”, dijo. “Estoy constantemente preocupado por mis otros hijos y por cómo les va a afectar esto. Es terrorismo psicológico. Cada vez te vuelves a traumatizar. No tienes más remedio que mirar la imagen“.

“Algunas personas dicen: ‘Simplemente, No lo mires, ignóralo.’ Pero esa es una foto de mi hijo en Internet. Para que la eliminen, tengo que mirarla y denunciarla… Pero eso simplemente le añade un trauma. Nunca superas la pérdida de tu hijo y que te lo arrojen a la cara”.

Ley de Bianca

Mientras Devins lloraba por la muerte de su hija, hizo campaña para responsabilizar a las plataformas de redes sociales, Y a finales del año 2022, la gobernadora de Nueva York, firmó la Ley de Bianca.

“Establece el delito de difusión ilícita de imágenes personales, en particular fotografías de la escena del crimen”, explicó Devins. “En el estado de Nueva York, cargar y difundir fotografías personales, gráficas o imágenes de la escena de un crimen es ilegal. Pero sigo defendiéndolo porque necesitamos ampliar esto a la ley federal. En este momento, es demasiado limitado para limitarlo a Nueva York. La única manera de responsabilizar a las empresas de redes sociales y a las grandes empresas tecnológicas es establecer una ley federal”.

Por su parte, Clark fue condenado de entre 25 años y cadena perpetua. Para Devins su labor no ha terminado.

Nunca sentí realmente que se hiciera justicia hasta que se firmó esa ley porque el hecho de que su asesino fuera a la cárcel no la traería de regreso“, expresó. “Esto no elimina todo el trauma que hemos sufrido. Pero finalmente siento que obtuvimos un poco de justicia para Bianca. Su nombre evitará que otras familias experimenten lo que nosotros pasamos“.

Sigue leyendo:

Amigo se declara culpable de matar a adolescente “estrella” de Instagram por besar a un hombre en Nueva York
“La maté porque besó a otro”: sentencia por degollar a adolescente “estrella” de Instagram en Nueva York y publicar fotos del cadáver

En esta nota

Kathy Hochul NYPD Utica
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain