Alerta por salmonela: retiran del mercado más de un millón y medio de libras de productos lácteos

Las FDA confirmó el retiro de 1,726,910 libras de suero y productos lácteos por posible contaminación por salmonela

Proteina de sueo

Se trata de 10 tipos de productos de Grande Cheese Company que se distribuyeron en 23 estados del país. Crédito: Shutterstock

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) informó que la empresa Grande Cheese Company de Fond Du Lac de Wisconsin está retirando del mercado 1,726,910 libras de suero y productos lácteos por posible contaminación por salmonela. Los productos fueron distribuidos en 23 estados de Estados Unidos, Canadá, Ecuador y Japón.

Se trata de 10 tipos de productos que se distribuyeron en Arizona, California, Colorado, Georgia, Idaho, Illinois, Indiana, Kansas, Kentucky, Luisiana, Massachessuets, Michigan, Minnesota, Missouri, Carolina del Norte, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, Pensilvania, Dakota del Sur. Tennessee, Texas, Utah y Wisconsin.

Conoce los productos retirados del mercado

La empresa Grande Cheese Company inició los retiros del mercado el 1 de mayo, y continúa, tras detectar el riesgo de contaminación por salmonela en los productos.

Los productos sujetos a retirada son los siguientes: Grande Lactose (códigos de producto 30600 y 30601), Proteína de suero funcional Grande Bravo 250 (32101), Proteína de suero funcional Grande Bravo 300 (32102), Proteína de suero funcional Grande Bravo 500 (32103) y Proteína de suero funcional Grande Bravo 550 (32105).

También retiran la Proteína de suero funcional Grande Bravo 600 (32106), Aislado nutricional de proteína de suero Grande Ultra 8000 (32200), Aislado de proteína de suero nutricional Grande Ultra 9100 (32131), Aislado de proteína de suero nutricional Grande Ultra 9150 (32324) y Producto lácteo cultivado Grande Primo Y45 (32400).

Síntomas de la infección por salmonela

Las autoridades sanitarias recomiendan a los consumidores desechar o devolver los productos sujetos a retirada. Mientras que las personas que lo hayan consumido deben buscar atención médica en caso de presentar síntomas por infección por salmonela.

Es importante que se tome en cuenta que la detección de la infección por salmonela se hace a través de pruebas médicas, ya que los síntomas se parecen a los de otras enfermedades, puesto que se presentan diarrea, calambres abdominales y fiebre, entre otros.

Los síntomas comienzan sentirse entre las 12 a 72 horas luego de haber ingerido alimentos contaminados. Las personas con mayores riesgos de infección por salmonela son los adultos mayores, los niños, las mujeres embarazadas y las personas con sistemas inmunitarios débiles.

Sigue leyendo:

En esta nota

salmonella
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain