EE.UU. devuelve a Cuba 19 balseros y suman 688 cubanos deportados desde varios países en 2024

El Servicio de Guardacostas (USCG) de los Estados Unidos deportó a 19 balseros a Cuba, con lo cual suman 47 las devoluciones en lo que va de año

El Servicio de Guardacostas (USCG) de los Estados Unidos realizó la devolución de los ciudadanos cubanos. Foto referencial.

El Servicio de Guardacostas (USCG) de los Estados Unidos realizó la devolución de los ciudadanos cubanos. Foto referencial. Crédito: Patrick Semansky | AP

La Habana, 17 jun (EFE).- El Servicio de Guardacostas (USCG) de los Estados Unidos devolvió este lunes a Cuba a un total de 19 balseros, y con ellos se elevan a 688 los cubanos deportados desde diferentes países de la región en 2024, de acuerdo con medios oficiales.

Los retornados en esta fecha habían participado en cuatro salidas ilegales por la zona noroeste de la isla y fueron interceptados posteriormente en el mar por el Servicio de Guardacostas estadounidense, según detalló el Ministerio del Interior (Minint) cubano.

Con esta operación realizada por el puerto de Orozco, en la provincia de Artemisa (oeste), suman 47 las devoluciones en lo que va de año.

Las autoridades insulares afirman que mantienen “firme” su compromiso con una migración “segura y ordenada”, al tiempo que insistieron en advertir el peligro y las condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas ilegales del país.

Cuba y Estados Unidos tienen un acuerdo bilateral para que todos los migrantes que lleguen por mar al territorio estadounidense sean retornados a la isla.

También reanudaron en abril de 2023 los vuelos de deportación, principalmente para personas consideradas “inadmisibles” tras estar retenidas en la frontera de EE.UU. con México.

Según datos publicados por la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés), en abril pasado llegaron 17.870 cubanos por mar y tierra a suelo estadounidense, la mayoría por la frontera terrestre con México.

Con esa cifra suman 144.378 los cubanos que han ingresado en EE.UU. en el año fiscal 2024, que inició el pasado 1 de octubre, agregó la CBP.

Desde principios de año también fueron deportados cubanos en vuelos comerciales desde Islas Caimán, Bahamas y República Dominicana.

Cuba registra en los últimos dos años un éxodo migratorio sin precedentes tanto por el volumen de migrantes como por su extensión temporal debido a la grave crisis económica que padece con frecuentes y prolongados cortes eléctricos, escasez de alimentos, medicinas y combustible, inflación galopante, y una dolarización parcial de la economía.

Sigue leyendo:

En esta nota

Cuba Migrantes cubanos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain