Estadounidenses pagaron $50,000 millones de dólares en deuda de tarjeta de crédito durante el primer trimestre de 2024

WalletHub publicó su nuevo estudio sobre la deuda de tarjetas de crédito en EE.UU., donde reporta una disminución en el primer trimestre del año

Deudas

El saldo promedio de las tarjetas de crédito de los hogares estadounidenses fue de $10,479 al final del primer trimestre de 2024. Crédito: Shutterstock

De acuerdo con el último Estudio de Deuda de Tarjetas de Crédito de WalletHub, el sitio especializado en economía y finanzas, la disminución de $50,000 millones de dólares en la deuda de tarjetas de crédito de los estadounidenses durante el primer trimestre de este año fue alrededor de un 8% mayor que la disminución del primer trimestre de 2023.

Con las finanzas de los hogares ya al límite y el último informe G19 de la Reserva Federal ya disponible, WalletHub dio a conocer, que:

Hubo un alivio del primer trimestre: la disminución de $50,000 millones de dólares en la deuda de tarjetas de crédito durante el primer trimestre de este año fue alrededor de un 8% mayor que la disminución del primer trimestre de 2023.

Una mejora desde un nivel récord: según la disminución del primer trimestre de 2024, la deuda total de tarjetas de crédito es de aproximadamente $1.26 billones de dólares, aproximadamente un 14% mejor que el pico ajustado a la inflación de diciembre de 2008.

Hay alto promedio de deuda de los hogares: el saldo promedio de las tarjetas de crédito de los hogares al primer trimestre de 2024 es de alrededor de $10,479 ajustado a la inflación. Eso es $2,152 por debajo del punto de ruptura proyectado por WalletHub para las finanzas del hogar.

Altas tasas de interés de las tarjetas de crédito: la tasa de interés promedio de las tarjetas de crédito es aproximadamente del 23% en este momento. Eso hace que la deuda de tarjetas de crédito sea mucho más cara de lo que ha sido en los últimos 30 años.

Aumento de los castigos: La tasa de castigos de tarjetas de crédito aumentó un 14.25% durante el primer trimestre de 2024, finalizando en un 4.65%.

Resultados anticipados del segundo trimestre: los datos preliminares de abril muestran un aumento del 4% en la deuda de tarjetas de crédito en comparación con el mismo mes del año pasado.

Las mejores tarjetas de crédito para transferencia de saldo: Las mejores tarjetas de crédito para transferencia de saldo actualmente ofrecen 0% APR por hasta 21 meses sin tarifa anual y tarifas bajas por transferencia de saldo.

La deuda de tarjetas de crédito disminuyó en $50,000 millones durante los primeros tres meses de 2024. Eso es alrededor de un 8% mejor que el primer trimestre del año pasado, lo que nos da algunos motivos para ser optimistas. Con suerte, esto es una señal de que la gente reconoce la necesidad de actuar para hacer frente a la combinación de altos niveles de deuda, tasas de interés récord y la incapacidad de la Reserva Federal para controlar la inflación durante más de tres años. Desafortunadamente, los primeros datos del segundo trimestre no parecen muy prometedores”, comentó John Kiernan, editor de WalletHub.

Consejos para gestionar la deuda de tarjetas de crédito:

· Haga un presupuesto y cúmplalo
· Cree un fondo económico de emergencia
· Mejore su situación crediticia, tendrá un impacto dramático en el costo de su deuda.
· Pruebe el enfoque insular, que es una estrategia que implica el uso de una colección de tarjetas de crédito, cada una de las cuales tiene un propósito específico. Por ejemplo, podría transferir su deuda existente a una tarjeta de crédito con transferencia de saldo del 0% para ahorrar en cargos financieros y salir de la deuda antes.
· Pague primero su deuda más cara.
· Evalúe su situación laboral, es posible que deba explorar si existen oportunidades mejor pagadas para personas con su experiencia o considerar adquirir algunas habilidades nuevas para ser más comercializable.

Para consultar el reporte completo y su metodología, ingrese aquí.

Sigue leyendo: 
· Los estados de EE.UU. con mayor tasa de morosidad: ¿Dónde se retrasan más los deudores?
· Editorial: Endeudamiento que enferma a los hispanos
· Ciudades de EE.UU. donde está disminuyendo más la deuda de los hogares


En esta nota

Deudas walletHub
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain