Ciertos indocumentados podrán obtener una Green Card y ‘dreamers’ aplicar por una visa de trabajo

El presidente Biden anuncia orden para que inmigrantes indocumentados cónyuges de estadounidenses obtengan más fácilmente una Green Card, además de otorgar visas de trabajo a 'dreamers'

Más inmigrantes indocumentados podrían ser beneficiados con nueva orden de Biden.

Más inmigrantes indocumentados podrían ser beneficiados con nueva orden de Biden. Crédito: Impremedia

Una proclamación en dos frentes del presidente Joe Biden permitirá que miles de inmigrantes indocumentados cónyuges de estadounidenses apliquen más fácilmente por una Green Card.

Además se abre el paso para que ‘dreamers’ con estudios universitarios apliquen para una visa de trabajo tipo H1-B, bajo el patrocinio de un empleador.

“El presidente Biden […] anunciará nuevas acciones para brindar tranquilidad y estabilidad a los estadounidenses que viven en familias de estatus mixto”, dijo un alto funcionario de la Administración Biden en conferencia virtual. “El Departamento de Seguridad Nacional tomará medidas diseñadas para ayudar a los ciudadanos estadounidenses con cónyuges e hijos no ciudadanos a mantener unidas a sus familias”.

Agregó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) también explicará la forma en los ‘dreamers’ puedan aplicar por una visa laboral, la cual permitirá en cierto tiempo aplicar por una Green Card.

“El presidente Biden anunciará que la administración está tomando medidas para facilitar el proceso de visa de empleo para aquellos que se han graduado de la universidad y tienen una oferta laboral altamente calificada, incluidos los beneficiarios de DACA y otros dreamers”, dijo el funcionario.

Los cónyuges de estadounidenses

El DHS establecerá los detalles de la nueva orden, pero la orden es que los indocumentados casados con estadounidenses que lleven al menos 10 años en Estados Unidos puedan aplicar más fácilmente por una Green Card sin salir del país.

“Este nuevo proceso ayudará a ciertos cónyuges e hijos no ciudadanos a solicitar el estatus de Residencia Permanente Legal, para el que ya son elegibles, sin salir del país y potencialmente ponerlos en peligro”, acotó el funcionario.

Estos inmigrantes deberán estar casados al 17 de junio del 2024, estar legalmente casados y tener al menos 10 años de estancia en el país.

“Esta acción podría proteger a aproximadamente medio millón de familias estadounidenses y aproximadamente 50,000 niños no ciudadanos menores de 21 años, cuyos padres están casados con un ciudadano estadounidense”, se acotó.

Y los ‘dreamers’

Sobre el beneficio para los ‘dreamers’ la orden consiste en permitir aplicar por una visa de trabajo tipo H1-B, la cual eventualmente abre el paso a una Green Card bajo patrocinio laboral.

“El presidente Biden anunciará que la administración está tomando medidas para facilitar el proceso de visa de empleo para aquellos que se han graduado de la universidad y tienen una oferta laboral altamente calificada, incluidos los beneficiarios de DACA y otros dreamers”, agregó el funcionario de la Casa Blanca.

Estas visas H1-B ofrecen la posibilidad de que un inmigrante pueda ser patrocinado por su empleador para obtener una Green Card.

La Administración Biden afirma que esto también permitirá aprovechar su capacitación en EE.UU.
Más de 500,000 inmigrantes son beneficiarios actuales de DACA, de los cuales el 49% tiene un nivel de estudio a nivel superior.

En esta nota

dreamers Green card Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain