Copa América 2024: ¿Qué cantidad de dinero se llevan las selecciones durante el torneo?

Nada más por participar las selecciones se aseguran $2 millones de dólares. La diferencia de ganancias entre primer y segundo lugar es del 50 %

Cartel de la Copa América.

Cartel de la Copa América.  Crédito: ERIK S. LESSER | EFE

La Copa América 2024 está a solo horas de empezar. Argentina y Canadá serán los encargados de inaugurar el torneo que por segunda vez se juega en Estados Unidos. Como todo certamen, se mueve una gran cantidad de dinero. En El Diario te contamos exactamente los montos que ganarán los combinados nacionales.

En publicidad y derechos de televisión es donde está el epicentro de las ganancias más grandes para la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), organizadora del torneo. La bolsa total es de $72 millones de dólares.

Solo por participar, cada una de las 16 selecciones se ganará $2 millones de dólares. Hay que recordar que para esta edición participan 10 países de las Eliminatorias Sudamericanas y seis de Concacaf.

Mientras más avancen, más dinero ganan en la Copa América

Los equipos que no clasifiquen en la fase grupos se quedarán con sus $2 millones de dólares asegurados, pero los que avancen tendrán $2 millones de dólares adicionales. Es decir, $4 millones de dólares en total. Cabe recordar que este torneo no cuenta con fase de octavos de final, sino que se juega directo a partir de cuartos.

Una vez el certamen se instale en las semifinales, ya se puede definir a las cuatro mejores selecciones del continente. Entonces la repartición cambia y sube. Los perdedores de esa llave pasan a jugar un encuentro que establece quién será el tercer y cuarto lugar. Para ellos hay un premio asegurado de $4 millones de dólares (cuarto lugar) y $5 millones de dólares (tercer lugar).

Campeones y subcampeones

La diferencia económica entre primer y segundo sitio sí está bastante marcada en esta Copa América, pues la diferencia de ganancias es de 50 %. El ganador del certamen se llevará $16 millones de dólares, mientras que la segunda posición solo $7 millones dólares.

Hay que precisar que esas ganancias se dividen entre federación, jugadores y cuerpo técnico. En total, la selección que más gane tendría un beneficio neto de al menos $20  millones de dólares contando las primeras rondas.

Sigue leyendo:
· Copa América 2024: Cuáles son las selecciones más ganadoras y lista completa de campeones
· Copa América 2024: casas de apuestas vaticinan bicampeonato de la selección de Argentina
· Copa América 2024: jugadores de la selección mexicana se fueron a comer tacos en la calle antes del debut contra Jamaica (VIDEO)

En esta nota

Copa América
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain