Daniel Noboa comenzó la construcción de la cárcel de máxima seguridad para corruptos y criminales

El presidente de Ecuador afirmó que hace siete meses el sistema penitenciario estaba controlado por organizaciones criminales que habían convertido las cárceles en sus centros de operaciones. Y aseguró que esto cambió con la militarización de las prisiones

Daniel Noboa comenzó la construcción de la cárcel de máxima seguridad para criminales en Ecuador

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa observa una maqueta de la nueva cárcel de máxima seguridad que comenzó a construirse en Ecuador Crédito: Presidencia de Ecuador | EFE

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, encabezó este viernes la ceremonia de inicio de las obras de la cárcel de Santa Elena, una de las dos prisiones de máxima seguridad que prometió construir para líderes criminales. Este modelo se inspira en el desarrollado por Nayib Bukele en El Salvador.

“Hoy marcamos uno de los hitos más importantes en nuestra lucha en contra del terrorismo y las mafias que se enquistaron impunemente en nuestro país durante décadas”, declaró Noboa durante la ubicación de la primera piedra de la cárcel, situada en la provincia costera de Santa Elena, donde reside el mandatario.

Afirmó que, hace siete meses, el sistema penitenciario estaba bajo el control de organizaciones criminales, que habían convertido las cárceles en sus centros de operaciones. Y aseguró que este escenario cambió con la militarización de las prisiones, ordenada a principios de año.

Entre 2021 y 2023, más de 500 presos fueron asesinados en una serie de masacres carcelarias, resultado de disputas entre bandas rivales que controlaban las prisiones.

En respuesta, en enero pasado, Daniel Noboa decretó un estado de excepción que permitió el ingreso de militares a las cárceles para combatir al crimen organizado, responsable del aumento de la violencia en el país.

Durante sus primeros meses en el cargo, el mandatario anunció la construcción de dos prisiones de máxima seguridad, similares a las implementadas en México y El Salvador, aunque de menor tamaño que el Centro de Confinamiento del Terrorismo salvadoreño.

¿Cuánto costará la construcción de la cárcel en Ecuador?

La prisión de Santa Elena contará con una inversión de $52 millones de dólares y se construirá en un tiempo récord de 300 días, informó Luis Zaldumbide, director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores.

El centro se extenderá sobre 16,2 hectáreas y tendrá capacidad para 880 reos.

Zaldumbide destacó los pabellones de máxima seguridad del proyecto, diseñados para garantizar el estricto cumplimiento de las medidas judiciales. Además, el centro contará con tecnología de vanguardia, incluyendo sistemas de videovigilancia enlazados a software de inteligencia artificial, estableciendo nuevos estándares en la categorización de los reclusos según su peligrosidad.

El director del SNAI recordó que, en años recientes, las cárceles estaban dominadas por el crimen organizado mientras los gobernantes anteriores “miraban a otro lado o pactaban” con ellos.

Ahora, aseguró que bajo el gobierno de Daniel Noboa el control de las prisiones ha sido recuperado, a pesar de las denuncias recientes de presuntas torturas y la suspensión de visitas desde enero.

El presidente de Ecuador comentó que el control de las mafias había convertido las cárceles en “bombas de tiempo” dentro de áreas urbanas, amenazando a la población y facilitando la comisión de delitos. Además, señaló que existía una comunicación directa con narcopolíticos.

Adelantó asimismo que la nueva cárcel se llamará “del encuentro” porque allí se encontrarán los corruptos, asesinos, narcotraficantes y los delincuentes más peligrosos del país. Estos cabecillas de mafias estarán monitoreados en tiempo real con el apoyo de inteligencia artificial.

“Estamos haciendo historia a pesar de todas las dificultades que nos pusieron en el camino”, afirmó Noboa, quien afirmó además que la nueva cárcel será “un símbolo del inicio de una nueva era para la paz” del país.

El mandatario concluyó: “Estamos en guerra contra las mafias y este comandante en jefe va a luchar hasta el final”.

Sigue leyendo:
• Javier Milei es el presidente mejor valorado en Suramérica; lo siguen Daniel Noboa y Lula da Silva
• Daniel Noboa aseguró a migrantes en Madrid que los homicidios en Ecuador disminuyeron casi 50%
• Cárcel “al estilo Nayib Bukele” que prometió Daniel Noboa en Ecuador costará $52 millones de dólares

En esta nota

Daniel Noboa Ecuador
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain