Migrante latino de 32 años murió bajo custodia de ICE: entró de forma irregular a EE.UU. por Texas

Jhon Benavides ingresó irregularmente a Estados Unidos el 22 de marzo. Agentes de la Patrulla Fronteriza lo detuvieron y lo trasladaron a las Instalaciones Reforzadas del Sector de El Paso para su procesamiento

Migrante latino de 32 años murió bajo custodia de ICE: entró de forma irregular a EE.UU. por Texas

Un migrante salta sobre el río Grande hacia el lado estadounidense desde el lado mexicano de la frontera en Ciudad Juárez Crédito: Fernando Llano | AP

Un ciudadano ecuatoriano bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos murió en el Centro de Procesamiento del Condado de Otero en Chaparral, Nuevo México, el 15 de junio. La causa oficial de la muerte será determinada tras la autopsia.

Jhon Javier Benavides Quintana, de 32 años, ingresó irregularmente a Estados Unidos desde México el 22 de marzo en El Paso, Texas. Agentes de la Patrulla Fronteriza lo detuvieron de inmediato y lo trasladaron a las Instalaciones Reforzadas del Sector de El Paso para su procesamiento.

Benavides Quintana recibió una notificación y una orden de deportación acelerada, informó ICE.

El 24 de marzo de 2024, la Patrulla Fronteriza transfirió al migrante ecuatoriano Quintana a la custodia de Operaciones de Deportación y Ejecución de ICE en El Paso, y fue ingresado en el Centro de Procesamiento del Condado de Otero en Chaparral.

Siguiendo los protocolos de ICE, se notificó el fallecimiento a los componentes correspondientes, incluida la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina de Responsabilidad Profesional de ICE.

ICE también informó a las autoridades ecuatorianas sobre la muerte de Benavides Quintana. El personal del Centro de Procesamiento del Condado de Otero comunicó la noticia a sus familiares, según ICE.

En el comunicado en el que se informó la muerte de Jhon Javier Benavides Quintana, el organismo reiteró su compromiso de garantizar que todas las personas bajo su custodia residan en entornos seguros y humanos. Aseguró que se brinda atención médica integral desde el momento de la llegada y durante toda la estadía de las personas detenidas.

Todas las personas bajo custodia de ICE, dijo, reciben exámenes médicos, dentales y de salud mental dentro de las 12 horas posteriores a su llegada a cualquier centro de detención, una evaluación de salud completa dentro de los 14 días posteriores a su ingreso a la custodia de ICE o su llegada a un centro, y acceso a citas médicas y atención las 24 horas, incluidos cuidados de emergencia.

Enfatizó además que en ningún momento durante la detención se niega atención de emergencia a los migrantes detenidos.

ICE explicó que, tras informar oficialmente sobre la muerte de un no ciudadano detenido, ERO notifica al Congreso, a organizaciones no gubernamentales relevantes y a los medios de comunicación. Además, dentro de dos días hábiles, publica un comunicado de prensa con detalles en su sitio web.

Sigue leyendo:
• ICE busca reanudar deportaciones desde EE.UU. a Venezuela y aumentar las repatriaciones a Cuba
• Honduras agradece a Estados Unidos la renovación de permisos de trabajo por el estatus de protección
• EE.UU. renueva permiso de trabajo para inmigrantes con TPS de El Salvador, Honduras y Nicaragua
¿Cómo es el nuevo permiso especial que el gobierno de Colombia entregará a migrantes venezolanos?

En esta nota

Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) El Salvador Texas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain