Pandillero MS-13 dejó dos hombres ciegos en brutal ataque: acusación en Nueva York

Un pandillero de la Mara Salvatrucha (MS-13) de 21 años fue acusado de atacar brutalmente a dos hombres afuera de un bar en Long Island (NY), dejándolos ciegos al causarles lesiones en los ojos. Una de las víctimas necesitó que le insertaran una prótesis de cráneo

La policía descubrió más de 100 equipos de laboratorio, reactivos químicos y disolventes que se usa en la metanfetamina.

Policía en el condado Suffolk, Long Island, NY. Crédito: Seth Wenig | AP

Gensel Soler Ávila, presunto pandillero de la Mara Salvatrucha (MS-13) de 21 años, fue acusado de múltiples cargos como sospechoso de atacar brutalmente a dos hombres afuera de un bar en Long Island (NY), dejándolos ciegos al causarles lesiones permanentes en los ojos, según la fiscalía.

Soler Ávila fue acusado formalmente el martes de agresión y posesión de armas, dijo el fiscal de distrito del condado Suffolk, Raymond Tierney. Los cargos se derivan de los ataques ocurridos la noche del 4 de diciembre en la localidad Huntington Station.

Al parecer esa noche Ávila se peleó con otro hombre en un bar y cuando éste intentó huir lo persiguió hasta la intersección de Pulaski Road y New York Av. Después de tirar a la víctima al suelo, supuestamente le golpeó la cara y el cuerpo con un objeto punzante, apuñalándolo repetidamente, incluso en el ojo.

La víctima quedó sangrando profusamente y finalmente se desmayó en medio de la calle. Según la investigación, todavía estaba inconsciente cuando la policía lo encontró más tarde, detalló NBC News.

Mientras Ávila se alejaba de la primera víctima, atacó a otro hombre por razones no especificadas, dijo el fiscal. Lo golpeó repetidamente mientras sostenía un objeto punzante y le provocó una puñalada desde la frente hasta el ojo, lo que le hizo sangrar abundantemente.

Ambas víctimas fueron llevadas al Huntington Hospital y luego trasladadas al North Shore University Hospital para someterse a una cirugía especializada. Cada hombre sufrió pérdida permanente de la visión en un ojo, además de otras lesiones, incluidos cortes en la cara y el pecho, dijo el fiscal Tierney. La primera víctima necesitó que le insertaran una prótesis de cráneo y más de 50 grapas en la cabeza.

“Estos presuntos actos brutales que resultaron en la pérdida permanente de la visión de las víctimas son un claro recordatorio de la violencia sin sentido que atormenta a nuestras comunidades”, dijo el fiscal de distrito Tierney en un comunicado. “Las acusaciones contra este individuo, incluido el hecho de que es miembro de la pandilla MS-13, son profundamente preocupantes”.

Ávila quedó detenido con una fianza de $1 millón de dólares. Debe regresar a la corte el 24 de julio. Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.

En un caso similar, esta semana cuatro miembros de la pandilla “Bully Gang” de Brooklyn (NYC) fueron declarados culpables de ejecutar acciones de violencia y drogas, incluida una operación de contrabando de narcóticos a Rikers Island, la cárcel más grande de la ciudad.

A fines de mayo 18 jóvenes, algunos de ellos menores de edad, fueron detenidos como sospechosos de estar vinculados con tiroteos pandilleros que han dejado transeúntes inocentes como víctimas en Brooklyn.

Días después Jean “Bigga Twirl” Fremont (32) fue sentenciado a 35 años de cárcel por desatar una guerra de pandillas luego de que le robaran su cadena de oro en Brooklyn. En febrero un trabajador mexicano murió baleado “al azar” durante un enfrentamiento entre pandilleros adolescentes a plena luz del día en una estación del Metro en El Bronx.

Los jóvenes son protagonistas en la violencia armada de Nueva York como víctimas y victimarios, con balaceras y ataques con armas blancas en calles, hogares, escuelas, el transporte público y negocios. En muchos casos las personas son alcanzadas por balas perdidas en medio de enfrentamientos territoriales entre pandillas.

Long Island y Queens son dos de las áreas con mayor presencia de Mara Salvatrucha en EE.UU., donde se le atribuyen docenas de asesinatos y desapariciones. El grupo de origen centroamericano está asociado con reclutar jóvenes hombres y mujeres, mayormente de origen latino.

En esta nota

Long Island MS-13 (Mara Salvatrucha) Violencia callejera
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain