Agua en el aire acondicionado: Por qué se forma y cómo podemos usarla

No te preocupes, es normal que el aire acondicionado produzca agua y hay varias maneras de utilizarla

Aire acondicionado

Puedes reutilizar el agua del aire acondicionado para diferentes tareas. Crédito: Shutterstock

Seguramente te has percatado, sobre todo ahora en época de calor y que ya hemos echado a andar el aire acondicionado, que este puede generar agua, en pocas o medianas cantidades.

Lo primero que debes saber es que todo aire acondicionado produce agua, y no es sinónimo de que este tenga algún desperfecto, ya que el agua que se genera en estos equipos proviene del aire del ambiente. El aire tiene la capacidad de retener humedad, y la cantidad de humedad que puede retener depende de la temperatura: a mayor temperatura, más humedad puede absorber. Cuando el aire caliente de una habitación entra en contacto con el sistema de enfriamiento del minisplit, pierde su capacidad de retener agua. Esta agua pasa a estado líquido y es la que sale expulsada del sistema.

El ingeniero en alimentos y creador de contenido, Rafa Carbajal, ha explicado en un video en su cuenta de TikTok que el agua expulsada por los aires acondicionados se puede emplear para diversas actividades domésticas que no requieren de agua potable. Entre los usos recomendados se encuentran:

* Lavar trastes: Utilizar esta agua para enjuagar platos y utensilios de cocina.
* Lavar ropa: Ideal para usar en el ciclo de lavado, siempre y cuando se combine con detergente adecuado.
* Trapear: Perfecta para la limpieza de pisos y otras superficies del hogar.
* Limpieza general: Puede ser usada para limpiar ventanas, muebles y otros objetos.
* Regar plantas: Adecuada para el riego de plantas, ya que no contiene cloro ni otros químicos presentes en el agua potable.

El especialista recalca que no es recomendable beber el agua generada por los aires acondicionados. Esto se debe a que los sistemas de enfriamiento no están diseñados para producir agua potable. “El mismo aire acondicionado contiene polvo, insectos y puede tener contacto con los metales del sistema, y todo esto se va a arrastrar cuando va saliendo el agua”, explica Carbajal.

Para que esta agua sea apta para el consumo humano, debería ser potabilizada. Sin embargo, debido a la incertidumbre sobre las condiciones en las que se encuentra, lo mejor es no tomarla ni siquiera hervida.

Según un estudio realizado en una universidad de China, los equipos de enfriamiento pueden recuperar entre 1 y 1,5 litros de agua por día. Carbajal menciona que si esta medida se aplicara en las 31 ciudades más importantes de China, se podrían recuperar en promedio de 1,000 a 1,100 litros de agua por mes. Este dato destaca el gran potencial que tiene el reciclaje de agua de aires acondicionados como una medida de conservación hídrica.

El especialista también menciona que ya existen sistemas de minisplit que incluyen dispositivos para generar agua potable. Estos sistemas innovadores representan una solución prometedora para áreas afectadas por la escasez de agua, proporcionando una fuente adicional de agua limpia y segura.

Sigue leyendo:

* Apagar el aire acondicionado o dejarlo encendido todo el día: ¿Qué consume más energía?
* 4 ideas prácticas para fabricar un aire acondicionado casero
* La temperatura a la que debe estar el aire acondicionado para ahorrar electricidad

En esta nota

aire acondicionado
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain