Gobernadora de Massachusetts envió funcionarios a la frontera de Texas con un mensaje para los migrantes

Los funcionarios estarán en distintas ciudades fronterizas de Texas para avisar a los migrantes que los refugios en su estado están llenos, y así ellos puedan planificar buscar un lugar seguro

La gente hace cola para ingresar a una sesión de orientación para inmigrantes recientes, el lunes 20 de mayo de 2024, en Denver.

La gobernadora Maura Healey envió funcionarios para avisar a los migrantes que ya no hay capacidad en los refugios del estado. Crédito: David Zalubowski | AP

Maura Healey, gobernadora de Massachusetts, envió a funcionarios estatales a la frontera sur de Texas y México para dar un mensaje para las familias migrantes recién llegadas, en donde les anticipan que los refugios están completamente llenos, por si entre sus planes estaba llegar a Boston.

La oficina de la gobernadora Healey dijo a través de un comunicado que el objetivo central es que el personal estatal establezca conexiones con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., como parte de su estrategia para lidiar con la sobrecarga que enfrenta el estado por el sistema de refugios de emergencia desde el año pasado.

Los puntos de entrada más comunes para familias que se desplazan a Massachusetts son San Antonio, McAllen, Hidalgo y Brownsville, en el estado de Texas, según información citada por la radio WBUR de la Universidad de Boston.

“Nuestros refugios están llenos”

Planean decirles a las familias: “Nuestros refugios están llenos”, según el comunicado del Director General de Asistencia de Emergencia de Massachusetts, Scott Rice.

“Este viaje es una oportunidad importante para reunirse con familias que llegan a Estados Unidos y las organizaciones que trabajan con ellas en la frontera para asegurarse de que tengan información precisa sobre la falta de espacio para refugios en Massachusetts”, dijo Rice.

En agosto de 2023, Healey declaró el estado de emergencia ante la falta de albergues migratorios. La demócrata luego implementó un límite de 7,500 familias viviendo en los refugios en el sistema estatal, según datos de EFE.

La oficina de la gobernadora, Healey dijo que el número de familias que salen del sistema de refugios, “ha aumentado constantemente cada mes, con más de 331 familias saliendo en mayo, el número más alto en años”.

Migrantes busquen un lugar seguro

Los funcionarios han informado que el sistema estatal de refugios de emergencia está a plena capacidad, pero que un número récord de migrantes continúan llegando a Boston.

“Es esencial que hagamos correr la voz de que nuestros refugios están llenos para que las familias puedan planificar en consecuencia y asegurarse de que tengan un lugar seguro adonde ir”, dijo Rice en el documento.

Migrantes pueden permanecer 9 meses en refugios

La delegación es encabezada por Scott Rice, el subdirector y el director ejecutivo de la Oficina de Refugiados e Inmigrantes de MA y el gerente de estrategia de la División de Estabilización de Vivienda.

La legislatura aprobó un nuevo límite de 9 meses sobre el tiempo que los migrantes pueden permanecer en albergues de emergencia. Las primeras familias podrían verse obligadas a salir el 29 de septiembre, informó WCVB5 News.

Massachusetts ha ayudado a 3,785 inmigrantes a solicitar autorizaciones de trabajo, además ha matriculado a 1,120 en cursos de inglés desde noviembre.

Sigue leyendo:

En esta nota

inmigrantes Massachusetts
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain