Lección con sabor Vinotinto: Venezuela consiguió histórica victoria frente a México en Copa América

Un penal para Venezuela convertido por Salomón Rondón fue suficiente para que La Vinotinto sumara su primer triunfo histórico ante México; Orbelín Pineda falló también un tiro desde los 12 pasos

Salomón Rondón (C) celebra con Eduard Bello (R) y Yangel Herrera (L) el único gol de Venezuela ante México.

Salomón Rondón (C) celebra con Eduard Bello (R) y Yangel Herrera (L) el único gol de Venezuela ante México. Crédito: Ryan Sun | AP

La selección de Venezuela consiguió este miércoles su primera victoria histórica ante su similar de México 1-0 en la segunda jornada del Grupo B de la Copa América, en un duelo celebrado en el SoFi Stadium de Los Ángeles.

Con mucha lucha, garra y sacrificio, los de Venezuela consiguieron aplacar el yugo futbolero histórico que México tenía sobre ellos y gracias a un tanto del goleador del Pachuca, Salomón Rondón, pudieron celebrar para sumar, además, su clasificación a los cuartos de final de la competición.

En un estadio plagado de mexicanos y con fuerte ambiente hostil, la iniciativa desde el primer minuto la puso sobre la mesa México, que se dedicó a lanzar pelotas largas que fueron un dolor de cabeza para Venezuela.

Apenas a los 20 segundos desde la defensa lanzaron un balón aéreo que midió mal el central venezolano Nahuel Ferraresi y que cayó en los pies de Uriel Antuna, que mandó un centro rastrero para Santi Giménez al que no le llegó por centímetros.

Posteriormente Venezuela se fue asentando en el partido y con la fórmula habitual de las internadas de Soteldo por la banda izquierda llegó el primer aviso, con un recorte hacia adentro y un remate desde fuera del área del 10 venezolano, que pasó apenas por arriba de la portería.

Al 33′ llegó la más clara de la primera parte y fue para La Vinotinto. Salomón Rondón, quien llevaba todo el primer tiempo luchando contra los centrales de México, corrió al espacio tras un balón largo del carrilero de Venezuela Jefferson Savarino.

A pesar de tropezar en principio y ser alcanzado por Montes, Rondón aprovechó que el balón iba picando para sacar un remate cruzado al cual J. González no podía llegar y que al final terminó impactando en el vertical del arco mexicano.

Desde entonces el partido entró en una etapa rocosa donde los choques y las entradas fueron las protagonistas en mitad de cancha, con duelos particulares entre Julián Quiñones y Jon Aramburu y otro duelo entre Yangel Herrera y Luis Chávez hasta el final de la primera mitad.

La segunda mitad cambio lo visto en el primer tiempo, con México amarrando la pelota pero Venezuela teniendo la iniciativa con dos claras oportunidades en asociación Soteldo-Rondón.

En la primera Soteldo cedió para Rondón luego de encarar a Sánchez y el ariete del Pachuca remató a centímetros con desvío de la defensa mexicana y segundos más tarde un error de Sánchez casi termina siendo capitalizado por Soteldo pero se fue su remate por fuera.

Pero a la tercera va la vencida y una vez más los cambios de Fernando “Bocha” Batista dieron resultados, con el ingreso de Cristian Cásseres en Venezuela, clave en el gol de Venezuela que llegaría segundos después.

Una impresionante pared doble de Jon Aramburu con Cásseres por la banda derecha terminó con el lateral derecho Vinotinto ingresando al área y al ver la llegada de Quiñones protegió el balón para que el naturalizado mexicano cometiera un penal infantil, que terminó transformando por gol José Salomón Rondón al 57′ para el 1-0.

Desde entonces, México intentó más con amor que con fútbol conseguir la igualdad, con pelotazos constantes que no surgían efecto con el pasar los minutos.

Sin embargo, al minuto 84′ una serie de rebotes en una jugada confusa terminó con una mano de Miguel Navarro que el principal sentenció como pena máxima.

El volante Orbellín Pineda, quien había ingresado por Quiñones, tomó el riesgo de cobrar pero con un tiro simple y sencillo el otro Romo, Rafa, el guardameta de Venezuela, pudo salvar a los caribeños atajando el balón al córner para meterlos en la siguiente fase y sellar la primera victoria de La Vinotinto en su historia ante México.

Sigue leyendo:

En esta nota

Copa América Selección de México Selección Venezuela
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain