7 formas de cocinar más sano y bajar de peso

Para comer saludable hay que poner atención tanto a los alimentos que consumimos como a la forma de prepararlos. Un nutricionista explica 7 técnicas para cocinar más saludable

Cocinar a vapor

Cocinar a vapor ayuda a que los alimentos conserven sus nutrientes y queden con una textura crujiente. Crédito: Shutterstock

Al vapor, horneado, salteado o la fritura inversa son algunas de las técnicas de cocción que se recomiendan para que la comida engorde menos, según las recomendaciones del nutricionista español, Pablo Ojeda.

Ojeda, explica dos mejores técnicas de cocinado para quienes quieren adelgazar: una nueva técnica llamada cocción en fritura inversa y el papillote.

1) Cocción en fritura inversa: es una nueva técnica consiste en calentar un poco de aceite y, una vez que comience a humear, se agrega sobre el alimento, siempre y cuando sea suave y no necesite mucho calor, como pescados pequeños.

Ojeda manifiesta que esta técnica degrada menos el pescado y tiene menos kilocalorías. Además, el mismo aceite se puede emplear para cocinar otros alimentos.

2) El papillote: es otra técnica de cocción recomendada para adelgazar. Cosiste en envolver en papel de aluminio los alimentos fáciles de cocinar. Para logran una cocción uniforme se debe envolver bien para que no se salgan los líquidos de la comida, esto permitirá a su vez que los alimentos se cocinen en sus propios jugos.

Luego se lleva a una sartén a fuego máximo. El tiempo de cocción aproximado es de cuatro minutos, vuelta y vuelta en la sartén, explica Ojeda a El Español.  

Otras técnicas para cocinar de manera saludable

Los nutricionistas y especialistas en alimentación coinciden en afirmar que para una buena alimentación hay que seleccionar bien los alimentos  y cocinarlos de la manera más saludable posible.

Ojeda recomienda, además de la cocción en fritura inversa y el papillote, otras cinco técnicas infalibles para rebajar o evitar engordar.

3) Cocción al vapor: como su nombre lo indica con esta técnica, los alimentos se cocinan gracias al vapor que se genera al hervir el agua, sin llegar a sancocharlos. Esta técnica se logra colocando un recipiente con agujeros sobre una olla de agua hirviendo, lo que permite colocar los alimentos sin que tengan contacto directo con el agua. Los alimentos quedan con una textura crujiente, sin grasas añadidas y conservan sus propiedades nutricionales.

4) Grill o asado:   se cocina a la parrilla o con un sartén antiadherente con calor seco directo y que de la parte inferior, permitiendo que los alimentos queden jugosos y conserven sus nutrientes.

Cocinar
Para una alimentación saludables es vital la forma cómo preparamos los alimentos,
Crédito: Shutterstock

5) Salteado: es técnica de cocción con poco aceite, en sartén, a fuego alto y por poco tiempo. La combinación de estos factores da como resultado alimentos crujiente por fuera y tiernos y jugoso por dentro.

6) Horneado: una técnica que permita que los alimentos se cocinen de manera uniforme con el calor que se genera dentro del horno sin necesidad de añadir grasas, lo que hace que la comida sea más saludables.

7) Pochado o escalfado: es una técnica con la cual se cocinan los dentro de un líquido, desde caldo, agua, vinagre, consomé o leche, a una temperatura inferior de 100 grados centígrados, para que no llegue al punto de ebullición. Ojeda explica que para lograr la técnica “en una sartén hay que agregar un chorrito de aceite para poner a cocer algún alimento en cocción lenta para luego removerlo ligeramente”.

Recuerda el especialista que también hay otras dos técnicas saludables, el hervido y la plancha, que pueden ser utilizadas para las preparaciones que pautadas dentro de la alimentación saludable a seguir para bajar de peso.

Sigue leyendo:

En esta nota

Bajar de Peso Cocinar mejor
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain