Néstor Lorenzo no se confía ante Panamá: “Hay que estar preparados, el fútbol no tiene lógica”
Colombia buscará avanzar a la semifinal de la Copa América ante Panamá y repetir lo alcanzado en 2021 cuando también llegaron a esta instancia en la competición

Néstor Lorenzo se prepara para el duelo ante Panamá por un cupo a la semifinal de Copa América. Crédito: AP
La selección de Colombia fue una de las mejores en la fase de grupos que de manera invicta, con dos victorias y un empate, se clasificó como primera del grupo D por encima incluso de Brasil.
Ahora el equipo cafetero deberá enfrentar a Panamá en los cuartos de final de la competición en busca de un cupo a la semifinal del torneo. Instancia a la que llegaron en la pasada edición y donde terminaron cayendo por penales ante Argentina.
A pesar de que a priori Colombia es la gran favorita en este duelo de cuartos de final. El entrenador Néstor Lorenzo no se confía y sabe que Panamá será un equipo complicado de enfrentar.
“El juego de Panamá nos condiciona si no encontramos la pelota y el control. Es un sistema parecido al de Costa Rica, pero se atreven un poco más a los duelos, son fuertes en lo físico”, analizó el estratega argentino que dirige a la selección de Colombia.

“Panamá es capaz de lastimar en juego largo, transición rápida y buen juego aéreo”, completó el estratega sobre el venidero encuentro de la selección cafetera.
Lorenzo sabe que en el campo de juego puede pasar cualquier cosa y no descarta la posibilidad de que el partido se pueda definir desde la tanda de penales. Incluso confesó que durante la semana los jugadores practicaron los penales.
“No siempre gana el que merece ni el que juega mejor. Hay que estar preparados, el fútbol no tiene lógica”, enfatizó Lorenzo en la rueda de prensa previa al encuentro de este sábado.
En definitiva Lorenzo y su Colombia irán contra Panamá sin mirar su etiqueta de favoritos. “Hay que esperar qué pasa mañana. Vamos partido a partido, no nos creemos nada, contra cada rival hemos jugado con la misma seriedad y estilo”, cerró el DT.
Colombia cerca de igualar su racha de victorias
La selección de Colombia lleva 26 encuentros consecutivos sin conocer la derrota. Esta racha es la más larga actualmente para una selección, luego de que Argentina perdiera su invicto en 2022.
De hecho el combinado suramericano podría igualar un registro histórico, pues de no perder ante Panamá llegarían a 27 partidos sin perder. Número que le pertenece al récord de la selección Colombia de Francisco Maturana entre 1993 y 1994.
Sigue leyendo:
· Colombia alcanza la racha de victorias más larga a nivel de selecciones de la actualidad
· Conoce a todos los goleadores de la Copa América 2024 hasta el momento
· Las cuatro polémicas de la fase de grupos de la Copa América 2024