NY se une a iniciativa de capacitación laboral en clima y energía limpia
Se entrenarán aprendices para responder a las necesidades para impulsar el futuro de energía verde del estado

La gobernadora Hochul explicó el alcance de la iniciativa para el Estado. Crédito: Don Pollard | NY Governor Office
En el marco de la celebración de la Semana del Clima de Nueva York, la gobernadora Kathy Hochul anunció la participación del estado en la Iniciativa de Fuerza Laboral Preparada para el Clima de los Gobernadores de la Alianza Climática de EEUU, que tiene entre otros objetivos desarrollar trayectorias profesionales en los campos del clima y la energía limpia, fortalecer la diversidad de la fuerza laboral y capacitar conjuntamente a 1 millón de nuevos aprendices registrados para el 2035.
En la rueda de prensa, la gobernadora subrayó que en el Estado Imperio, se está demostrando cómo la acción climática y el crecimiento económico van de la mano.
“Como copresidenta de la Alianza Climática de Estados Unidos, estoy orgullosa de colaborar con los estados, los líderes de la industria, los sindicatos, la educación superior y las organizaciones comunitarias para crear los empleos del futuro necesarios para construir una economía limpia, equitativa y resiliente”, indicó Hochul. “Una fuerza laboral capacitada y bien preparada impulsará la innovación, creará nuevas empresas y garantizará un futuro sostenible y resiliente para nuestro país”.
Lo que fue respaldado por su homóloga de Nueva México, Michelle Lujan Grisham.
“Necesitamos una fuerza laboral preparada para el clima, desde técnicos de vehículos eléctricos e instaladores de bombas de calor hasta fabricantes de paneles solares, para cumplir con nuestros objetivos de reducción de carbono”, sostuvo Lujan.
El lanzamiento de la iniciativa se produce en un momento en que las inversiones federales históricas, combinadas con la ambiciosa acción climática estatal, han desencadenado una importante expansión de empleos bien remunerados y sindicalizados en los campos de la energía limpia y la tecnología limpia (como la energía eólica, solar, vehículos eléctricos, eficiencia energética y baterías), y se prevé que en los próximos años se creen millones más en virtud de la Ley de Reducción de la Inflación y la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleo de la administración Biden-Harris.
Proyectos eólicos marinos
La gobernadora Hochul también anunció una adjudicación de 2.3 millones de dólares para apoyar la capacitación para carreras en energía eólica marina a través del Instituto de Capacitación en Energía Eólica Marina (OWTI) del estado.
El sindicato local 3 de la Hermandad Internacional de Trabajadores Eléctricos (IBEW) fue seleccionado para desarrollar e impartir capacitación en habilidades relacionadas con la energía eólica marina a 100 preaprendices y 430 oficiales en la ciudad de Nueva York.