Abogados de Trump piden revocar fallo de $450 millones en caso civil en Nueva York
Los defensores del expresidente Donald Trump aseguran que la sanción económica en Nueva York era "excesiva", pero una jueza rechazó el argumento

Crédito: Mary Altaffer, File | AP
Los abogados del expresidente Donald Trump solicitaron este jueves que se anule la condena y la multa de 450 millones de dólares impuesta a la Organización Trump en un caso de fraude civilen Nueva York.
El caso, que concluyó a principios de este año, representa uno de los desafíos judiciales más significativos para el expresidente, acusado de inflar el valor de sus propiedades durante varios años para obtener préstamos ventajosos y otros beneficios financieros.
John Sauer, el abogado que presentó la apelación, argumentó que las acusaciones estaban fuera del “estatuto de limitaciones”, lo que significa que los delitos por los que fue juzgada la Organización Trump eran demasiado antiguos según la ley vigente.
Sauer, quien ya había obtenido una victoria para Trump en un caso de inmunidad presidencial ante la Corte Suprema, defendió que la sanción económica era excesiva y cuestionó cómo la multa impuesta, de $450 millones de dólares, podía estar justificada cuando las entidades financieras involucradas en las transacciones no presentaron quejas.
La fiscal general adjunta, Judith Vale, rechazó los argumentos de la defensa, señalando que la empresa de Trump había perjudicado a los “participantes honestos del mercado” y afectado la reputación de Nueva York como un lugar seguro para hacer negocios.
Vale sostuvo que las acciones de la Organización Trump no solo afectaron a los bancos, sino que también dañaron el tejido empresarial del estado.
Según la Fiscalía, las prácticas fraudulentas de la Organización Trump durante un período de siete años brindaron una ventaja económica considerable a la empresa y sus directivos.
Prohibiciones a Trump
El juez Arthur Engoron, quien presidió el caso inicial, encontró a Trump y a varios de sus socios, incluidos sus hijos mayores, culpables de fraude antes del juicio, basándose en las pruebas presentadas por la Fiscalía de Nueva York.
Además de la multa económica, Engoron también impuso una prohibición a Trump para hacer negocios en el estado durante los próximos tres años.
Trump, que no asistió a la audiencia, presentó la apelación poco después del fallo inicial y pagó una fianza de $175 millones de dólares en abril para evitar tener que pagar la totalidad de la multa mientras el proceso de apelación sigue en curso.
Se espera que el panel de jueces emita una decisión dentro de aproximadamente un mes, en un momento clave para el expresidente, que busca la candidatura republicana para las elecciones presidenciales de 2024.
Con información de EFE.
Sigue leyendo:
• Trump denuncia “farsa” judicial tras nueva acusación y señala a Harris como responsable
• Trump fue acusado nuevamente en caso de subversión electoral presentado por Jack Smith
• Trump se declarará no culpable en el caso del asalto al Capitolio